El equipo de ResilientLife, iniciativa liderada por emprendedores de amplia trayectoria, algunos de los cuales son egresados de Singularity University y hacen parte de comunidades como TED y Schusterman Foundation, desarrolló el ventilador en Silicon Valley, bajo estándares de alta tecnología que será sometido a pruebas técnicas en Colombia y tramitará su licencia ante el INVIMA.
El ventilador, denominado ResilientBreath proyecto que ha sido incubado por Fundación Frisby, cuenta con la asesoría científica del Doctor Oscar Sanabria Rodríguez, Neumólogo e Internista del Hospital San Ignacio en Colombia. Este equipo cuenta con tecnología de alto nivel que garantiza proteger al máximo a los profesionales de la salud del riesgo de contagio gracias a su novedoso sistema que evita la aerolización de las partículas y otro de rayos UV light que busca esterilizar y filtrar el aire exhalado.
El diseño del ventilador ResilientBreath tiene una característica adicional y es que es de código abierto para fomentar la colaboración y posterior producción entre la mayor cantidad de organizaciones e instituciones, con una rigurosa auditoría y monitoreo por parte de sus creadores.
La Fundación Frisby se encargará de la incubación de este emprendimiento médico, así como del plan de negocio, el ventilador ResilientBreath cuenta con el apoyo académico de la Universidad Javeriana, institución que hará las pruebas científicas y la Universidad de Los Andes, que, desde la Facultad de Arquitectura y Diseño finalizará las interfaces para el usuario, manuales y todo lo relacionado a la carcasa que recubre la electrónica.