En el mundo de las finanzas, al igual que hay épocas en las que los mercados están alcistas, también las hay en los que están bajistas. Operar en un mercado bajista implica adentrarse en un territorio peligroso en el que las oportunidades y los desafíos van de la mano. Es importantísimo entenderlo bien para conocer las dos caras de la moneda.
Y eso es lo que vamos a hacer aquí. Vamos a explorar las ventajas e inconvenientes de realizar trading en un mercado bajista desde la perspectiva de los Contratos por Diferencia (CFD) en los que se utilizan las operaciones con márgenes. Conceptos que necesitas para tener más claro cómo es el mercado desde esta perspectiva.
Operar con CFD y márgenes en un mercado bajista
Antes de entrar en ventajas e inconvenientes, es importante explicar que un CFD es una especie de acuerdo entre un comprador y un vendedor en el que se acuerda que el vendedor paga al comprador la diferencia entre el valor actual de un activo y el que tenga al cierre de contrato. Por otra parte, el margen es la cantidad de dinero que se congela al mantener abierta una posición con un CFD. Es una especie de depósito que se necesita para este tipo de operaciones, expresado de forma porcentual.
Aclarado esto, vamos a ver las ventajas e inconvenientes de este sistema cuando el mercado es bajista:
Ventajas de operar con CFD y margen en un mercado bajista
- Inversión con menor capital: al operar con CFD, solo se necesita aportar un porcentaje del valor total de la operación. Debido a ello es posible adentrarse en el mercado con un capital inicial mucho más bajo que el necesario para invertir en acciones.
- Operar cuando los precios suben y cuando bajan: los CFD permiten operar en corto, es decir, apostándo por la caída del valor del precio de un activo, aunque esto conlleva riesgos que se explicarán más adelante.
- Estrategias más variadas: con este tipo de operaciones es posible diversificar más las estrategias de inversión. Existe la posibilidad de operar a largo plazo o, viendo las fluctuaciones, operar a corto plazo asumiendo el riesgo de la volatilidad.
Inconvenientes de operar con CFD y margen en un mercado bajista
- Mayor riesgo de pérdida: al trabajar con CFD se trabaja con margen y, al mismo tiempo, con apalancamiento. Este último puede potenciar tanto las ganancias como las pérdidas. De hecho, si el mercado no va como el trader esperaba y no se cumplen sus posiciones, puede perder bastante más de lo que había invertido originalmente.
- Costes de margen: mantener una posición abierta con un margen implica, por supuesto, pagar una serie de intereses por el capital que es «prestado». Este coste puede hacer que las ganancias no sean tan buenas como parecen a simple vista, o hacer que las pérdidas sean mayores si el resultado de la operación no es el deseado.
- Formación previa: es muy importante tener un buen conocimiento sobre los patrones y comportamientos del mercado, así como de estrategias de inversión, para poder operar con CFD y margen. De lo contrario, pueden tomarse muchas decisiones erróneas.
Venta en corto, ¿oportunidad o peligro?
La venta en corto o short selling es una estrategia conocida en mercados bajistas, ya que hace que el inversor venda activos que no posee para comprarlos más tarde a precio más bajo. Si se hace deben conocerse sus principales peligros. Prácticamente, podemos aplicar los mismos inconvenientes de las operaciones con CFD y margen, aunque debemos añadir otros más:
- Volatilidad: en un mercado bajista, la volatilidad aumenta, y eso significa que los precios pueden cambiar bruscamente en poco tiempo. Esto aumenta el riesgo de pérdidas considerables en una operación en corto, ya que no hay un tope al que el precio de un activo pueda llegar al apreciarse.
- Financiación cara: pedir prestado el activo para realizar una venta en corto puede ser significativo, especialmente si el interés que se debe pagar es alto.
- Difícil de acertar: los mercados pueden cambiar de dirección en cualquier momento y las tendencias bajistas pueden revertirse repentinamente, exponiendo al inversor a pérdidas. No es fácil saber cuál es el mejor momento para operar en corto.
Discussion about this post