Cúcuta se prepara para ser el epicentro del Congreso Nacional de Iniciativas Clúster, en su 9ª edición, los días 26 y 27 de septiembre en el Hotel Casino Internacional. Este evento, uno de los más importantes del país en materia de conglomerados productivos, es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con Colombia Productiva y Confecámaras. La Cámara de Comercio de Cúcuta, con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta, será la anfitriona y organizadora del encuentro.
El Congreso reunirá a más de 400 visionarios y líderes del ecosistema empresarial, académico y gubernamental para explorar el impacto transformador y las oportunidades que las iniciativas clúster ofrecen para revitalizar y acelerar los procesos de industrialización en Colombia.
Entre los destacados conferencistas internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias empresariales se encuentran Mauricio Hoyos, Adriana Arismendi y Samy Bessudo. Estas personalidades del mundo empresarial estarán presentes durante los dos días del evento, aportando valor a los asistentes en el salón Mónaco del Hotel Casino Internacional de Cúcuta.
Sergio Castillo Galvis, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, expresó su satisfacción por ser sede de este importante evento: «Nos sentimos orgullosos de recibir en nuestra ciudad a los demás conglomerados clúster de las cámaras de comercio del país, además de académicos, empresarios, inversionistas e invitados especiales, quienes nos acompañarán para hablar de reindustrialización, desarrollo territorial y proyecciones de los sectores productivos en las diferentes regiones de Colombia».
El Congreso se enfocará en cuatro ejes temáticos clave:
- Conexiones estratégicas: Facilitar la interacción entre líderes y expertos clave para construir redes valiosas y alianzas estratégicas que fortalezcan las iniciativas clúster y promuevan la reindustrialización.
- Transformación e impacto: Explorar cómo las iniciativas clúster pueden convertir desafíos en oportunidades, presentando casos de éxito y soluciones innovadoras para revitalizar los territorios.
- Colaboración y sinergias: Fomentar un entorno colaborativo para el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y lecciones aprendidas, potenciando sinergias entre los actores clave del ecosistema.
- Desarrollo de estrategias: Aprender de las estrategias de vanguardia que están marcando la diferencia en la reindustrialización, ofreciendo herramientas prácticas aplicables en diversos contextos.
Además, durante el congreso se realizará un reconocimiento a tres iniciativas clúster que hayan demostrado un impacto significativo en sus territorios en áreas como el desarrollo de capacidades productivas, encadenamientos y sofisticación, inclusión de comunidades y equidad de género, y transición energética, crecimiento verde y sostenibilidad ambiental.
Cúcuta, con este evento, reafirma su posición como un punto de encuentro estratégico para el desarrollo productivo y la reindustrialización del país.
Discussion about this post