En el país y según cifras entregadas en el informe de LEE, el 32% de los estudiantes en la prueba PISA, afirmó haber sufrido de Bullying en el país. Cifra que genera preocupación por los problemas psicológicos que genera en los jóvenes que pueden desarrollar depresión y ansiedad.
Otra de las grandes problemáticas a las que se enfrentan los jóvenes es el tema de las drogas, que en ocasiones son vistas como ´moda´ por los adolescentes entre los 13 y los 18 años. Cifras entregadas por el Ministerio de Justicia y del Derecho y de acuerdo al Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas, un 8,3% de las personas encuestadas en el país asegura haber consumido drogas alguna vez en su vida.
Con el objetivo de ´concientizar´ y generar espacios de intercambio de experiencias en la sociedad, nace la serie Mentes Alternas, que, en esta segunda temporada, abordará temas como el bullying, el matoneo, la drogadicción y la discriminación que se presenta en todas las clases sociales y zonas del país.
John Arango, director de la serie y de Perspectiva Casa Productora afirma que: ‘‘hace 7 años revolucionamos el panorama de YouTube Colombia, hoy queremos revolucionar el panorama digital del país, regresando con Mentes Alternas 2; una serie que se está produciendo para ser multiplataforma y surge con fuerza aun en medio de una pandemia’’. Arango, un referente de la poesía audiovisual del país también fue director de Yonkis, la primera serie web con temática LGBTI en Colombia.
Influenciadores como Daniel Patiño, @Paisavlogs, influencer paisa y reconocido protagonista de la primera temporada, Paris Gilton creador de contenido colombiano, Lau Gonzalez tiktoker, hacen parte del equipo de trabajo. La producción de la serie cuenta además con la participación de bandas de gran trayectoria y reconocimiento como La doble A; artistas y bandas locales como Gary, Nada personal, Universo Aurora, Los Hijos de Papi y Mami y el acompañamiento en la producción musical del sello discográfico New Quality.
Camilo Orozco, Productor Ejecutivo de la serie y CEO de Xpand Group comenta que “Decidí tomar la iniciativa de financiar esta producción pues creo en ella y en su historia, de igual forma creemos en el poder del talento local y la capacidad de generar narrativas que impacten. Además, esta es una apuesta personal y corporativa desde nuestra división creativa y audiovisual Xpand Studio”.
Esta serie le ha abierto la puerta a más de 80 jóvenes de la región, para que estos puedan dar a conocer su talento, no sólo actuando o cantando, sino haciendo parte del equipo técnico, aprendiendo en el rodaje sobre todo lo relacionado con una producción audiovisual.
¿De qué trató la primera temporada?
La primera temporada de la serie cuenta la historia de 5 chicos rebeldes que buscan su lugar en el mundo; esta segunda temporada traerá otra razón para ser rebeldes y crecer con los personajes, que luego de 7 años han madurado para continuar su camino y asumir nuevos retos.
El proyecto surge como un emprendimiento audiovisual voluntario en medio de la pandemia que reafirma que la creatividad también surge desde casa. 7 meses de arduo trabajo permiten que hoy el equipo de Perspectiva Casa Productora y el elenco actoral de Mentes Alternas La Serie, integrado por más de 80 personas, esté listo para debutar nuevamente.
El equipo de la serie espera grandes resultados, ya que luego de retransmitir en vivo los 16 episodios de la primera temporada, a mediados de mayo de este año, se logró en cifras con la #MaratónMentesAlternas: más de 20.000 reproducciones en YouTube y Facebook, 5 millones de impresiones, 2.000 menciones en Twitter y trajo consigo cientos de nuevos seguidores para Instagram.
¿Qué ha pasado en los capítulos de Mentes Alternas 2?
Durante los episodios que han salido al aire de la segunda temporada de Mentes Alternas se ha podido ver como las temáticas de inclusión social y las diferentes realidades a las que día a día se enfrentan jóvenes a nivel mundial , tales como: el bullying, el VIH, la drogadicción, el alcoholismo, el suicidio, la maternidad a edad temprana, el abandono, la inequidad socioeconómica y de género, y la agresión a personas LGBTI han sido abordadas de manera entretenida generando interés e intriga sobre lo que vendrá.