El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, ha expresado su rechazo ante las recientes amenazas emitidas por las disidencias de las FARC, que ponen en peligro a los funcionarios de la Registraduría y amenazan la seguridad de los candidatos de las diferentes agrupaciones políticas de cara a las elecciones de autoridades locales que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023.
Vega Rocha enfatizó la importancia de pronunciarse en contra de manera categórica sobre el comunicado emitido la semana pasada por el grupo delictivo que opera en los departamentos de Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo, conocido como Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Estas amenazas atentan contra las garantías del proceso electoral en curso, comprometen las condiciones de equidad del certamen y amenazan el cumplimiento adecuado de la función de los registradores municipales y demás trabajadores de la entidad.
El Registrador Nacional ha solicitado con urgencia al Gobierno nacional que garantice la seguridad de todos los actores involucrados en el proceso electoral de las elecciones territoriales 2023. Además, destacó que no se puede hablar de elecciones libres ni con garantías si los alcaldes de Tibú (Norte de Santander), Cartagena del Chairá (Caquetá), San José del Palmar (Chocó) y Puerto Guzmán (Putumayo) están despachando desde fuera de sus municipios.
Vega Rocha hizo referencia al mapa de riesgo electoral presentado la semana pasada, elaborado por la Policía Nacional, donde se identificaron cerca de 74 municipios en riesgo. Sin embargo, con las amenazas recibidas por parte de este grupo en contra de los actores políticos colombianos, queda claro que es necesario unir fuerzas. Por ello, instó al Gobierno nacional a que se requiera el retorno de estos cuatro alcaldes a sus respectivos municipios, ya que no se puede hablar de elecciones libres y transparentes si no están despachando desde allí.
El Registrador Nacional reiteró el compromiso de la Registraduría Nacional de garantizar la operación logística para que las mesas de votación lleguen a todos los rincones del país y permitan el libre ejercicio democrático. Asimismo, confirmó que no está previsto el traslado de ninguna de estas mesas por motivos de orden público.
Discussion about this post