El Premio Corona Pro-Hábitat en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros, celebró la 42° edición del Premio Corona Pro-Hábitat con el propósito de incentivar la innovación para el mejoramiento de la vivienda rural, especialmente en las familias cafeteras. En esta convocatoria se estudiaron más de 20 proyectos a nivel nacional bajo los criterios de calidad de diseño, viabilidad, pertinencia, replicabilidad, innovación y sostenibilidad.
El jurado le otorgó el primer lugar al Proyecto MS 125 de Bogotá, realizado por los arquitectos José David López Pinilla, Valentina Ruiz Samboni, y Sebastián Camilo Rojas Parada. El segundo puesto fue para el Proyecto Aditamento Modular Cafetal, y por último las propuestas Ecomódulo Habitacional y MOHAC: Módulo Habitacional Cafetero recibieron menciones de honor, destacando la calidad y el enfoque sostenible de las propuestas presentadas.“Nos sentimos muy orgullosos y emocionados de poder trabajar con estos profesionales y de la mano de la Federación Nacional de Cafeteros en pos de la mejora de la calidad de vida de las familias cafeteras de Colombia”, expresó Paula Cuellar, directora del Premio Corona Pro-Hábitat.
Además de ser parte del jurado y de apoyar el diseño ganador, la FNC tiene como compromiso replicar el proyecto para el siguiente año dentro de sus planes de mejoramiento de vivienda y de esta manera asegurar que la propuesta se ajuste a las necesidades particulares de las familias rurales cafeteras.
“La participación de la Federación Nacional de Cafeteros en este proceso reafirma su compromiso con la mejora de calidad de vida de las familias cafeteras, apoyando la innovación en el diseño de soluciones habitacionales que puedan ser replicables y sostenibles en todo el país”, afirma Germán Bahamón, Gerente General de la FNC.
Estas iniciativas demuestran el potencial de la arquitectura y la ingeniería para desarrollar soluciones habitacionales que no solo mejoren las condiciones de vida de las comunidades rurales, sino que también promuevan un uso eficiente de los recursos y un impacto positivo en el medio ambiente.
Para más información sobre el evento de premiación y cátedra, puede visitar el siguiente link: https://empresa.corona.co/premio-corona/convocatorias/convocatorias-profesional. Adicionalmente, las memorias de esta convocatoria profesional estarán disponibles en el mes de diciembre en versión PDF al igual que los proyectos ganadores de todas las convocatorias del Premio Corona Pro Hábitat en la página web de Corona: https://empresa.corona.co/premio-corona/publicacion