Microsoft anunció la llegada a su programa Word de un sistema que funcionará para detectar plagios, que estará basado en la tecnología de búsqueda Bing.
Según reportó la compañía, el verificador de similitudes tiene el objetivo final de disminuir la cantidad de información no citada y aumentar la originalidad de los textos creados por los usuarios.
La herramienta ya puede ser probada por los usuarios que cuenten con Office 365, pero si aún no lo tienes habilitado puede que la mejora llegue en las próximas semanas.
Según palabras de Mike Tholfsem gerente principal en Microsoft Education “esto puede ayudar a los escritores a centrarse menos en la mecánica de la escritura y darle más énfasis a la calidad del contenido”.
La herramienta funcionará de forma automática cuando la persona se encuentre escribiendo, ya que mientras se encuentra realizando este proceso el sistema estará detectando constantemente todas las partes que sean coincidentes con otras páginas de Internet.
Cuando el mecanismo detecte alguna anomalía, alertará al usuario y ofrecerá la opción de agregar la cita que corresponda, siguiendo una serie de simples pasos.
Si Word detecta bloques de texto que coincidan en más de 40 palabras, activará de forma automática el verificador y le agregará comillas a la frase, además de ofrecer el link original de donde proviene la información, para ser citado.
El buscador Bing estará constantemente verificando la escritura del usuario, gracias a la inteligencia artificial con el que cuenta esta tecnología de la compañía.
Sin embargo, la opción de citar las frases será a elección de la persona y en el caso que desee no hacerlo, podrá borrarla.
Se espera que el mecanismo sea liberado este mes de julio para Word en inglés, pero se espera que para el resto de idiomas se incorpore antes de fin de año.
The post Microsoft añade en Word un detector de plagio appeared first on Digital Trends Español.