La Secretaría de Desarrollo Social adelantó la tercera sesión de la Mesa Técnica del Adulto Mayor, en la cual se socializó la política pública de envejecimiento y vejez, y se informaron los avancesal seguimiento de los centros Día y Vida.
“En este espacio se explicaron los ejes que componen la política pública y cómo se logrará su financiamiento. Queríamos compartir cómo ha sido la experiencia de construir el documento y la socialización con los municipios de cada punto en los que se estructura”, expresó Luis Alberto Díaz Pérez, secretario de Desarrollo Social.
De este modo se dio a conocer que la estructura de esta política se basa en el envejecimiento de la sociedad, los derechos humanos, el envejecimiento activo, la protección social e integral, el enfoque diferencial, étnico, territorial, ciclo vital y ladiscapacidad.
“Queremos garantizar la calidad de vida de las personas de la tercera edad y darles un tratamiento integral. En los centros Día y Vida se encontrarán los profesionales idóneos para la atención de los adultos mayores y se certificará que los recursos se destinarán para este fin”, manifestó Díaz Pérez.