Reiterando su compromiso con la conectividad de Colombia, sus regiones y de Norte de Santander de cara a la temporada de fin de año, que es fundamental para el turismo y la economía de la región, Avianca anunció que desde este mes Cúcuta estará más y mejor conectada con 70% más frecuencias aéreas desde y hacia Bogotá.
La aerolínea pasará de operar 54 a 91 frecuencias semanales con una oferta total de más de 32.700 sillas a la semana que estarán disponibles para que más colombianos y turistas puedan conectar con Cúcuta, y también para que los cucuteños estén más y mejor conectados con el país y el resto del continente.
- Más oportunidades para volar desde y hacia Cúcuta
Ruta | Vuelos semanales (agosto 2023) | Vuelos semanales (diciembre 2023) |
Bogotá – Cúcuta | 54 | 91 |
Entre enero y octubre de 2023, avianca ha transportado más de 836.400 de clientes desde y hacia Cúcuta, con un incremento de 42% frente al mismo periodo de 2022 y ha operado más de 5.670 vuelos entre Bogotá y la capital de Norte de Santander, con un crecimiento de 38% en comparación con los mismos meses del año pasado.
“En avianca llevamos décadas y seguimos estando del lado de Norte de Santander, un territorio fronterizo que sin duda es fundamental para el país. Por eso, mantenemos nuestro compromiso de siempre con la región y el trabajo conjunto con el gobierno nacional, el gobierno local y todos los actores del sector para que durante esta temporada y en adelante, Norte de Santander, Cúcuta y también los turistas estén más y mejor conectados. En una apuesta de avianca, para diciembre serán 91 frecuencias en operación y más de 32.700 sillas a la semana disponibles para garantizar que más personas puedan volar. Cúcuta, acá estamos y acá seguimos”, dijo Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de avianca.
“Gracias al buen relacionamiento, planeación, gestión y ejecución de la estratégica Comercial que viene realizando la Concesión desde hace varios años, Cúcuta y Norte de Santander reciben el respaldo de avianca aumentando su operación en un 70% en vuelos para el departamento (se pasa de 54 a 91 vuelos por semana). El incremento de frecuencias fortalece a la región como destino a nivel turístico, inversión y de negocios. Es un avance significativo a nivel de conectividad aérea para la ciudad”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Actualmente, los clientes de Avianca cuentan con una oferta de más de 2.000 frecuencias semanales para volar a más de 70 destinos en 24 países de América y Europa.