En Colombia la incidencia actual del cáncer de piel no melanoma puede estar alrededor de 102 casos nuevos por 100.000 personas año.
· El Foro Digital ‘Cáncer de piel: ¿cómo estamos y que nos falta por hacer?’, se realizará el próximo 9 de julio a las 8:00 a. m. por www.semana.com
La exposición permanente a los rayos ultravioleta pueden desencadenar diferentes tipos de cáncer de piel como el melanoma (CPM) y no melanoma (CPNM). Este último representa el carcinoma más común en humanos, con el 95 por ciento de los tumores malignos de la piel. A su vez, dentro del cáncer no melanoma está el carcinoma basocelular (CBC), que representa el 80 por ciento de los registros, y el carcinoma escamocelular (CEC) que representa el 20 por ciento de los casos.
En Colombia, según estudios realizados por el Instituto Nacional de Cancerología en 2017, la incidencia actual del cáncer de piel no melanoma puede estar alrededor de 102 casos nuevos por 100.000 personas año.

Con el objetivo de generar conciencia alrededor del cáncer de piel no melanoma en Colombia Foros Semana llevará a cabo el encuentro digital ‘Cáncer de piel: ¿cómo estamos y que nos falta por hacer?, un espacio donde además se abordará (desde la perspectiva de un grupo expertos dermatólogos y oncólogos) la manera cómo esta enfermedad impacta la calidad de vida de los pacientes, así como la hoja de ruta del cáncer de piel en Colombia, lo que se ha logrado y las necesidades a trabajar sobre esta materia.
Santiago Ariza, Presidente Asociación Colombiana de Dermatología Oncológica, Dr. Leonardo Pulido, Dermatólogo Oncólogo del INC, Guillermo Sánchez, Director del programa de epidemiología FUCS, Herney Cuartas, Presidente del Observatorio Interinstitucional de Cáncer para Adultos – OICA y cuatro expertos más en el área, responderán dudas sobre los tipos de cáncer de piel, los riegos a los que se exponen las personas diariamente, las acciones a emprender por parte del sector salud y los cuidados para prevenir cualquier tipo de cáncer de piel.
El próximo 9 de julio desde las 8:00 a. m. prográmese con el primer Foro Digital ‘Cáncer de piel: ¿cómo estamos y que nos falta por hacer?’, un espacio gratuito para conocer qué tan preparados estamos para enfrentar el cáncer de piel en el país
Discussion about this post