- Tres restituidos de Ábrego (Norte de Santander) recibieron sentencia simbólica de sus procesos de restitución a principios de marzo de 2020. Estos continúan avanzando de manera virtual y telefónica para lograr la priorización de sus viviendas ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y así garantizarles una reparación integral.
En el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19 y el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, los procesos de restitución de tierras a nivel nacional continúan avanzando. Este es el caso de 3 beneficiarios de Ábrego, Norte de Santander, quienes recibieron sentencia en marzo y actualmente esperan contar con la priorización para la construcción de vivienda por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Los 3 beneficiarios y sus familias fueron catalogados como titulares de derechos de restitución gracias al fallo del Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta, que ordena la restitución de los predios y la priorización para la construcción de vivienda. Esta es una competencia del Ministerio de Vivienda, que trabaja articuladamente con la Unidad de Restitución de Tierras (URT) por lograr la reparación integral para las víctimas.
Para darle continuidad al proceso, el Grupo de Cumplimiento de Órdenes Judiciales y Articulación Interinstitucional de la URT Dirección Territorial Norte de Santander, se ha tenido constante comunicación con los beneficiarios Carlos Arévalo, Aura Inés Sánchez y Diva Teresa Sánchez, quienes han aportado lo necesario para que sus sentencias tengan cumplimiento absoluto.
Por su parte, el equipo de Proyectos Productivos de la Territorial avanza en el levantamiento de información telefónica y satelital a través de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) y la aplicación Google Earth, para el diligenciamiento de formatos de inscripción de cada familia en proyectos productivos, con el fin de establecer el uso eficiente del suelo y así elegir el proyecto más beneficioso y rentable para los restituidos.
Aura Inés Sánchez, una de las beneficiarias, comentó “agradecemos mucho que nunca nos han dejado solos, y que después de la sentencia, tenemos la fe de lograr tener nuestra vivienda. Pensamos que con la cuarentena las cosas se iban a frenar, pero es una grata sorpresa saber que las cosas siguen avanzando en nuestro beneficio”.
Para la Territorial Norte de Santander es grato saber que se está cumpliendo con la labor y que nuestros beneficiarios van a poder gozar de una paz con legalidad, en medio de la pandemia, porque se han habilitado todos los canales virtuales y telefónicos para establecer contacto diario con restituidos y solicitantes.