Cada nueve minutos la rabia se cobra una vida humana, y como la mordedura del perro es la causa de casi la totalidad de los casos de rabia en humanos, la forma más efectiva de proteger a las personas es vacunar a los perros. Los perros también son víctimas de la enfermedad; millones de perros son sacrificados en forma masiva en erróneos intentos de controlar la enfermedad. La rabia es fatal en un 99,9% de los casos, pero es también 100 % prevenible.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la rabia es una enfermedad viral mortal que se puede propagar a las personas y mascotas si las muerde o rasguña un animal con rabia. Si una persona no recibe la atención médica adecuada después de una posible exposición a la rabia, el virus puede causar la enfermedad en el cerebro y, por último, la muerte”
La eliminación de la enfermedad por medio de la vacunación de los perros protege a los animalesy ayuda a bloquear el contagio a las personas. Sin embargo, a pesar de la existencia de soluciones para el control de la rabia en animales que son efectivas y de costo relativamente bajo, las personas y los animales continúan muriendo a causa de la enfermedad. La rabia está presente en más de 150 países y regiones, especialmente en Asia y África, y las mordeduras de los perros contribuyen en un 99% a la transmisión de los animales a las personas.
“Las vidas de las personas y los animales están interconectadas de formas profundas y complejas,”aseguró Jean Scheftsik de Szolnok, Miembro del Comité Ejecutivo Global y responsable del negocio de Boehringer Ingelheim Animal Health. “Es por eso que interceptamos el contagio del animal al humano en todos sus frentes: inmunizando a las mascotas y a los perros callejeros, evitando la reintroducción de la enfermedad a través de la vacunación de animales salvajes y ayudando a las comunidades a establecer estructuras propias de lucha contra la rabia.”
“Pakistán Libre de Rabia”, es una de las iniciativas autosustentables de lucha contra la rabia más importantes que se están impulsando en el mundo y la cual se está ejecutando en el hospital Industrial de Karachi. La compañía Boehringer Ingelheim les brinda vacunas y collares de color verde claro para colocarle a los perros callejeros vacunados, lo que permite hacer seguimiento de esos perros.
La iniciativa tuvo un efecto no esperado, ya que la gente de Karachi comenzó a reaccionar de forma más amistosa hacia los perros callejeros que llevaban collar verde, porque sabían que no corrían riesgo de contagiarse rabia de ellos.
En el caso de Pakistán, existe un camino por delante en la lucha contra la rabia, sin embargo, enotros países, se han logrado grandes hitos. México ha sido el primer país del mundo oficialmente declarado según los nuevos estándares de la OMS como libre de rabia transmitida por perros
México lo logró a través de sus permanentes campañas de vacunación. Aunque hayan logrado eliminar la rabia transmitida por perros, los países no pueden bajar los brazos, porque los animales salvajes pueden reintroducir la enfermedad de la rabia. En los Estados Unidos, por ejemplo, cada año se utilizan aviones del gobierno para lanzar en zonas rurales pequeños paquetes que contienen la vacuna contra la rabia para animales salvajes y así se reduce el riesgo de que los animales salvajes transmitan la rabia a las personas, a las mascotas y al ganado.
El objetivo de la OMS de eliminar la rabia transmitida por perros es de enorme escala y complejidad. Representa una tarea que ningún gobierno, institución, ONG o compañía puede lograr por sí misma. Sin embargo, cada uno puede realizar una contribución muy valiosa, mediante asociaciones, trabajo sostenido en el tiempo y con un enfoque holístico.