El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizará en los ocho departamentos del caribe colombiano las audiencias públicas para presentar las inversiones del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 para las Regiones.
“Una invitación cordial a la sociedad civil de los departamentos de la Región Caribe para que participen en el ejercicio de priorización que se llevará a cabo en la Audiencia Pública del Plan Plurianual de Inversiones. Es en este espacio entre todos vamos a construir el cambio”, manifestó el subdirector general de Inversiones, Seguimiento y Evaluación del DNP, Alejandro Herrera Lozano.
La semana comenzará el lunes 12 de diciembre con la Audiencia Pública en el Hotel Corales de Indias en Cartagena, para realizar el ejercicio de priorización para el departamento de Bolívar a partir de las nueve de la mañana y hasta el mediodía.
En la tarde, el turno será para Riohacha. Allí los ciudadanos podrán asistir a la Biblioteca Héctor Salah a partir de las dos de la tarde y realizar las propuestas de priorización para el departamento de La Guajira.
El martes 13 de diciembre se tendrá cita en las ciudades de Santa Marta y Sincelejo para poder realizar el ejercicio de priorización y conocer la primera estimación de los recursos con los que se contará para los próximos cuatro años. En tanto, la ciudadanía de Córdoba y Cesar podrá asistir a las Audiencias Públicas que se llevarán a cabo en sus capitales Montería y Valledupar. Finalmente, el viernes 16 de diciembre, el turno será para la sociedad civil de Atlántico y San Andrés.
La ciudadanía podrá inscribirse para participar de forma presencial o acceder a las transmisiones y grabaciones en el portal de Audiencias Públicas.
¿Qué es el Plan Plurianual de Inversiones?
El Plan Plurianual de Inversiones (PPI) se define como un plan de inversiones indicativo que contiene la proyección de los recursos financieros requeridos para la ejecución de las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), dentro del marco de sostenibilidad fiscal.
Es uno de los instrumentos presupuestales que articulan la planeación y el presupuesto, al relacionar las fuentes de financiación disponibles con las estrategias plasmadas en las bases del Plan Nacional de Desarrollo.
Discussion about this post