Con la alianza interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Pamplona, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y el Instituto Superior de Educación Rural ISER se organiza este evento de carácter mundial.
Pamplona, la provincia y el departamento están representados en esta alianza que busca motivar y presentar casos de éxito de emprendedores.
“Esta actividad conjunta resalta la importancia de trabajar orientados a fortalecer grandes procesos para la ciudad de Pamplona y nuestra provincia cameral, en esta caso el emprendimiento”. Expresó Carlos Humberto Solano Espinosa en su intervención.
Esta semana global organizada en Pamplona tendrá 4 espacios importantes para la participación de comerciantes, estudiantes y emprendedores.
Entre los eventos se encuentran: 1 .Congreso regional de emprendimiento, 2. encuentro de emprendedores “Crear Empresa es Posible”, 3. tercera noche de gala emprendimiento y liderazgo pamplonés y la 4. Feria de emprendimiento innovación y creatividad.
El Dr. Javier Bustos Cortés, vicerrector académico del ISER, presentó la agenda y los ponentes de carácter nacional que acompañaran la semana del emprendimiento.
Entre los ponentes del Primer Congreso Regional de Emprendimiento podremos encontrar al Dr. Sergio Entrena Fernández del MiCITio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Dra. Clara Marcela Ángulo de la Comisión Regional de Competitividad, Dra. Adriana Toro de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Dra. Luisa Fernanda Portilla Barco, FONTUR DR. Francisco Unda de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI, Dr. Diego Andrés Medina Box Media y el Dr. Mario Zambrano de la revista Cúcuta Como Vamos.
Las inscripciones y mayor información de la Semana Global del Emprendimiento, se brindará en la oficina de Extensión y Protección Social del ISER, Oficina de Promoción y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Pamplona y la oficina de Registro y Control de la UNAD.