En desarrollo del plan de choque, “construyendo seguridad”, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con el Comando de Policía Metropolitana de Cúcuta y la Seccional de Aduanas Cúcuta (DIAN), lograron aprehender en lo corrido del mes de noviembre, más de 11 mil unidades de confecciones de contrabando, avaluados comercialmente en $29 millones de pesos, la Policía Fiscal y Aduanera, recuerda a los habitantes de Norte de Santander, que comercializar prendas de vestir de contrabando es una competencia desleal para los comerciantes legalmente constituidos.
Los resultados obtenidos, corresponden a un trabajo articulado y a la creación de estrategias que contribuyan a la desarticulación de las bandas criminales, dedicadas el comercio ilícito y otros delitos en la región.
Mediante labores de verificación y control aduanero, se adelantaron las acciones anticontrabando, en las que, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera mediante labores de registro y control a vehículos de carga pesada y establecimientos de comercio, hallaron la mercancía de contrabando.
La información recopilada por uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera, indicó que la mercancía no presentaba ningún documento soporte que demostrara su legal ingreso al territorio aduanero nacional, así mismo, se estableció que esta mercancía de contrabando pretendía ser comercializada de manera irregular en el área metropolitana de Cúcuta.
La mercancía le fue aplicada medida cautelar de aprehensión y puesta a disposición de la Dirección Seccional de Aduanas Cúcuta.
Los procedimientos se suman a las actividades que viene adelantando la POLFA en el área Metropolitana de Cúcuta, y el Departamento de Norte de Santander,
rompiendo las cadenas de la criminalidad y la ilegalidad en esta zona fronteriza del país; en lo corrido del año se ha logrado aprehender más de 215 mil unidades de confecciones de contrabando, avaluadas comercialmente en más de 1.000 millones de pesos.
La Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que sea parte de la red de participación cívica de esta unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.