En los primeros días de noviembre, el Ministerio de Salud de Colombia suspendió el requisito de tener una prueba PCR de covid-19 con resultado negativo para los viajeros que llegaban en viajes internacionales.
Entre las razones del Gobierno, se explicó que las pruebas tienen un alcance limitado en la mitigación del contagio, debido a que muchas personas que presentan el virus son asintomáticas y por el creciente número de casos de contagio interno que se presentaba en ese momento en el país.
Después de esta decisión, diferentes sectores rechazaron las nuevas disposiciones, argumentando que se ponía en riesgo la salud pública de Colombia.
Ante esto, un ciudadano presentó una tutela exigiendo que el Gobierno retomara esta práctica. La tutela fue fallada a su favor y este jueves un juez del juzgado 11 administrativo de oralidad del circuito de Bogotá le ordenó al ministro Fernando Ruiz establecer de nuevo la obligatoriedad de las pruebas.
“Ordenar la suspensión inmediata de la modificación efectuada al artículo primero de la resolución número 1972 del 4 de noviembre de 2020 con respecto a la no exigencia antes del embarque del país de origen de la prueba PCR con resultado negativo proferido por el Ministerio de Salud y Protección Social”, resalta el fallo.
Al tiempo, el juez precisa que los viajeros que llegan de otros países deben cumplir con una cuarentena o aislamiento de 14 días posterior al día de llegada, en su hogar o alojamiento, otro requisito que ya no estaba vigente en Colombia.
El Ministerio de Salud aseguró estar revisando los alcances de este fallo de tutela y la forma en que procederá pues, según indica el fallo, si la cartera no impugna la decisión, esta pasará a la Corte Constitucional para su revisión y cumplimiento.
La exigencia de las pruebas PCR para este tipo de viajes o ingreso a países ha sido desestimada por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.
La directora de este último organismo, Carissa Etienne, señaló que es innecesario exigir pruebas para la covid-19 o cuarentenas para la reanudación de viajes no esenciales.
Por el contrario, aseguró que los países deben buscar la forma de implementar pruebas de diagnóstico rápidas, precisas y asequibles para determinar cuándo alguien ha sido infectado con la covid-19.
En las últimas semanas, el Gobierno colombiano descartó mantener la obligación de una prueba PCR negativa a siete países, entre los que se encontraban España y Argentina, ya que estos países sí tienen esta exigencia para los colombianos.
Fuente : Dinero