El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia y en alianza con las cámaras de comercio de Cúcuta, Aguachica, Ocaña y Pamplona, ponen en marcha nuevas convocatorias del programa FortaleSER, en el departamento de Norte de Santander, destinadas a seleccionar 500 unidades productivas de la economía popular para que accedan a una completa ruta de acompañamiento para fortalecer sus capacidades empresariales.
Para esta convocatoria se destinaron más de $ 2.122 millones, para promover mejores prácticas empresariales mediante capacitaciones, mentorías con expertos y asistencia técnica que permitirá a las microempresas y emprendimientos beneficiados avanzar en su crecimiento dinámico y sostenible.

“En el departamento de Norte de Santander, desde iNNpulsa Colombia, hemos hecho un trabajo de la mano de los emprendedores con nuestros programas. En esta oportunidad, queremos invitarnos a ser parte de FortaleSER, para que junto a expertos se realicen acompañamientos y asesorías según las necesidades de cada modelo de negocio y fortalezcan su aprendizaje en temas como desarrollo financiero, comercial, talento humano, organizativo, tecnológico e innovación y desarrollo del ser”, puntualizó Hernán Ceballos Gacharná, gerente de iNNpulsa Colombia – Colombia Productiva.
Así será la convocatoria de FortaleSER en el departamento
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, en el programa podrán participar las unidades productivas de los municipios Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario y El Zulia, en actividades de comercio moda, alimentos y muebles, Industria manufacturera, tiendas, droguerías, confecciones y ferreterías.
Por el lado de la alianza con la Cámara de Comercio de Aguachica para el municipio de San Alberto, Cesar, están invitadas las unidades productivas que se dediquen a actividad en tiendas y gastronomía. Por el lado de Ocaña, los emprendedores gastronómicos y de confecciones. Y en Pamplona, belleza y bienestar y turismo.
«Seguimos llevando toda la oferta del sector a los territorios del país, para que los emprendedores, la economía popular, los campesinos, tenderos y artesanos puedan acceder a herramientas que impulsen sus negocios y les permitan ser más productivos, unirse a cadenas de valor e impulsar la economía de las regiones», destacó Alexandra Rizo, directora de Mipymes del Ministerio de Comercio.
Pueden aplicar al programa todas las unidades productivas que cumplan con los requisitos del programa, como contar con al menos 2 trabajadores, incluyendo al propietario (bajo cualquier modalidad de contratación), al menos un año de operaciones, realizar sus ventas en un punto físico o domicilios, entre otros requisitos que se encuentran detallados en los términos de la convocatoria AQUÍ.
«Esta es una alianza estratégica de gran importancia para la región con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de Innpulsa, Cámara de Comercio de Cúcuta y las Cámaras aliadas con lo cual buscamos una alternativa real y con muy buenas condiciones para que nuestros micro y pequeños negocios tengan mejores prácticas empresariales en sus negocios», mencionó Sergio Hernando CastilloGalvis, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
FortaleSER se consolida como una de las apuestas principales el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para promover el fortalecimiento y sostenibilidad de los micro y pequeños negocios, enfocado a las unidades económicas de la economía popular y comunitaria, el marco de la justicia económica promovida desde el del Gobierno Nacional.
Desde su puesta en marcha en 2023, el programa ha beneficiado a 3.591 unidades productivas de la economía popular en 103 municipios de 25 departamentos de Colombia. En 2024 se espera beneficiar a más de 4.600 nuevas unidades productivas en todo el país con esta y otras convocatorias de del programa que se pondrán en marcha en las semanas venideras.
Discussion about this post