El Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, destacó la importancia del diálogo social y la concertación como herramientas fundamentales para la solución de problemas en la región. En el marco de una problemática presentada por los docentes del Catatumbo, que durante 20 años han prestado servicio educativo en la región, se logró una respuesta positiva del gobierno del presidente Gustavo Petro y de la Ministra de Educación designada.
Después de dos días de evaluación de la situación de los docentes del Catatumbo, se llegó a un acuerdo parcial que permitirá buscar soluciones de corto, mediano y largo plazo a la situación de estabilidad laboral que reclaman los docentes. Este acuerdo fue posible gracias a la voluntad de todas las partes involucradas, incluyendo al Gobierno nacional, al Ministerio de Educación, a los sindicatos, a las organizaciones sociales, la veeduría del Catatumbo y las Juntas de Acción Comunal.
En el marco del acuerdo, se generaron unos compromisos que permitirán inicialmente ofrecer 220 oportunidades a los docentes del Catatumbo y en la medida en que se vayan presentando posibilidades, se podrá seguir garantizándoles a los maestros su continuidad laboral. Todo esto está contemplado en un acta que ha sido suscrita por el Gobernador de Norte de Santander, el representante del Ministerio de Educación, los sindicatos y las organizaciones involucradas.
El representante del Ministerio de Educación, Arturo Charry, destacó que el acuerdo se dio en términos parciales, condicionados al cumplimiento de los compromisos concertados en medio del diálogo social. Además, se estableció un plan de trabajo que tiene por objeto continuar con la mesa técnica que seguirá con el estudio, detectando las vacantes para proveer las plazas y dando continuidad y opción laboral a los docentes del ocho 82 que no continúan en el proceso del concurso.
El acuerdo contempla también la creación de una comisión representada por los diferentes sectores sociales, sindicales y comunales, que definirá con el ente territorial los criterios para proveer las plazas iniciales y demás que se generen antes de que se produzca la desvinculación laboral. Se hará veeduría, seguimiento y control a lo establecido en el presente acuerdo.
En conclusión, esta protesta social logró resultados positivos para los maestros del Catatumbo, gracias al diálogo social y la concertación entre todas las partes involucradas. Se acordó la generación de oportunidades laborales para los docentes y se suspendió la movilización y la protesta social que se venía ejerciendo. Además, se dejó establecido que no habrá represalias ni procesos disciplinarios contra los docentes participantes. Todo esto se hizo en busca de la continuidad y la estabilidad laboral de los maestros del Catatumbo.
Discussion about this post