La Gobernación de Norte de Santander continúa trabajando en el proceso de reactivación económica de la región y a su vez dando a conocer el potencial turístico y cultural del departamento. En esta oportunidad, gracias a la articulación de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad, la Consejería de Agenciamiento para el Desarrollo Turístico, la Alcaldía de Cúcuta y Artesanías de Colombia se cuenta por primera vez con un espacio institucional en la Feria Expoartesanías 2021.
La Consejera de Agenciamiento para el Desarrollo Turístico, Beatriz Vélez, reconoció que “desde el gobierno de las oportunidades, estos 13 artesanos por primera vez están siendo parte integral de ese espacio de relacionamiento y visibilidad tan importante para la representación de cada uno de sus productos artesanales que hacen alusión a nuestra tierra, nuestros anestros, nuestra cultura y tradiciones”.
Este tipo de escenarios les permiten a los artesanos fortalecer sus relaciones comerciales, así como ampliar los canales de relacionamiento con clientes potenciales nacionales y extranjeros.
Marcela Carrillo, una de las participantes de esta exposición, manifestó que “me siento contenta de participar en esta feria Expoartesanías (…) He podido percibir mi producto con un cliente nuevo, conocer cómo se desenvuelve este producto en el mercado, así como observar otros productos que me permitan retroalimentarme y ver como cada día propendo a mejorar lo que hago”.
Por su parte Roosemberg Infante, artesano orfebre, dijo que “ésta ha sido una oportunidad maravillosa donde hemos ganado mucho, no solamente en ventas, en participación, en hacer marca, en hacer presencia en estos escenarios donde se valora y se respeta mucho el tema artesanal. Muchas gracias a la Gobernación por su apoyo y ¡qué vivan las artesanías!”.
Con este tipo de articulaciones continuamos trabajando para generar más oportunidades a los empresarios y artesanos de Norte de Santander.