Cúcuta, 15 de febrero de 2025 – En un Consejo de Seguridad Departamental liderado por el secretario de Seguridad Ciudadana, George Quintero, y el secretario de Gobierno, Jhonny Peñaranda, la Gobernación de Norte de Santander anunció una recompensa de $50 millones para quienes brinden información que permita esclarecer el asesinato del patrullero Jean Carlos Calderón, ocurrido en la vereda La Floresta, zona rural de Cúcuta.
Asesinato del patrullero Jean Carlos Calderón
El patrullero Jean Carlos Calderón Mendoza, de 30 años y con 13 años de servicio en la Policía Nacional, fue asesinado el pasado 14 de febrero mientras cumplía labores como centinela en la Asociación de Policía La Floresta. Según las investigaciones, el uniformado fue atacado por un francotirador que le disparó a quemarropa, causándole la muerte instantánea.
El Brigadier General William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, detalló que, tras el ataque, se desplegó un operativo con apoyo de un helicóptero Black Hawk y unidades especiales para evacuar el cuerpo del patrullero y reforzar la seguridad en la zona.
“Este hecho lamentable ocurrió en medio de un paro armado decretado por el ELN, que ha generado una ola de violencia en la región. Estamos en máxima alerta y hemos extremado las medidas de seguridad para proteger a nuestros uniformados”, afirmó el Brigadier General.
Recompensa y medidas de seguridad
Durante el Consejo de Seguridad, la Gobernación de Norte de Santander anunció una recompensa de $50 millones para quienes aporten información que conduzca a la captura de los responsables del crimen.
“Hemos tomado decisiones importantes, como ofrecer esta recompensa y reforzar la seguridad de los firmantes de paz en el Catatumbo, especialmente en el ETCR Caño Indio. No descansaremos hasta llevar a los responsables ante la justicia”, declaró el secretario de Seguridad Ciudadana, George Quintero.
Además, se abordó la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde el enfrentamiento entre el ELN y las disidencias de las FARC ha generado desplazamientos y violaciones a los derechos humanos. Las autoridades también analizaron la situación de seguridad en el ETCR Caño Indio y activaron rutas de protección para líderes sociales y firmantes de paz.
Operativos de seguridad y alerta máxima
Tras el asesinato del patrullero Calderón, la Policía Metropolitana de Cúcuta ha intensificado sus operativos en la región. Durante la madrugada del 15 de febrero, se detectó una bandera del ELN en el eje vial entre Cúcuta y Puerto Santander, que podría estar asociada a un artefacto explosivo.
“Hemos desplegado drones y unidades especiales para verificar la zona y realizar una detonación controlada en caso de encontrar explosivos. No podemos bajar la guardia ante estas amenazas”, explicó el Brigadier General Quintero Salazar.
Las autoridades también han extremado las medidas de seguridad en las instalaciones policiales y durante los desplazamientos de los uniformados, ante el riesgo de ataques con francotiradores o artefactos explosivos.
Llamado a la comunidad
La Gobernación y la Policía hicieron un llamado a la comunidad para que colabore con información que permita capturar a los responsables del asesinato del patrullero Calderón.
“La seguridad de nuestra región es responsabilidad de todos. Si tienen información que pueda ayudarnos, no duden en compartirla. Juntos podemos garantizar la justicia y la tranquilidad en Norte de Santander”, concluyó el secretario George Quintero.
«¿Tienes información sobre este caso? Llama a la línea de denuncias de la Policía o contacta a las autoridades locales. ¡Tu colaboración es clave!»
Discussion about this post