Los 40 integrantes de la Administración Regional Infantil asumieron su cargo ante la nueva mandataria, Karen Blanco Ramírez. La primera promesa hecha ante sus electores fue cumplida al incluir a sus contrincantes electorales en el Gabinete Departamental.
En una corta ceremonia de posesión, los nuevos integrantes del Gabinete Infantil Departamental, asumieron su cargo, tras ser anunciados uno a uno por la gobernadora infantil, Karen Blanco Ramírez.
En total son 40 los miembros del Gabinete y tendrán la tarea de acompañar el trabajo de la mandataria regional, cuyo plan de gobierno se centrará en apostarle a una educación incluyente y pertinente para los menores.
En su discurso, Blanco Ramírez, habló de la necesidad de regular el uso del internet entre los menores para salvaguardar su identidad e integridad, ante el acoso de otras personas y los peligros que existen al aceptar a desconocidos en el uso de la red.
“Se debe pensar en la posibilidad de no permitir el acceso a páginas que no contribuyan a nuestra formación, así evitaremos que alguno de nuestros compañeros sea víctima en la red”, agregó la mandataria infantil.
Señaló que en toda institución educativa deben existir elementos como botiquines de salud para la atención oportuna de alguna emergencia, pues conoce de varios casos en los que los paquetes de primeros auxilios no están presentes en los colegios.
La también estudiante -de séptimo grado de la Institución Francisco de Paula Santander de El Zulia- reiteró que estará atenta a las inquietudes de todos los niños y niñas.
Al término de la ceremonia anunció la conformación de su Gabinete, del cual harán parte 29 niñas y 11 niños, quedando de la siguiente manera:
Secretaría General: Katherine Yulieth Parra Pabón
Secretaría Jurídica: Isaac Santiago López Cárdenas
Secretaría de Planeación: Harold Sebastián Galvis Arias
Secretaría de Gobierno: Nubia Nataly Gaona Díaz
Secretaría de Desarrollo Social: Nayarha Hafet Sánchez
Secretaría Privada: Andrea Yuliana Torrado
Secretaría de la Mujer: Maira Alejandra Cruz Pulido
Secretaría de Infraestructura: Yhoan Alejandro Guerrero Álvarez
Secretaría de Educación: Luzney Barbosa Solano
Secretaría de Vivienda y Medio Ambiente: Michely Alexandra Sánchez Martínez
Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional: Jhon Emerson Blanco Pineda
Secretaría de Desarrollo Económico: Yelitza Loreny Sánchez Jaime
Secretaría de Tránsito: Adrian Fernando Quintero Alvernia
Secretaría de Agua Potable: Isabella Díaz Mandón
Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto: Iván Darío Méndez Leal
Secretaría TIC: José Alejandro Guerrero Ortega
Secretaría de Minas: Brayan Guillermo Vargas Callejas
Secretaría de Hacienda: Hanna Valeria Meneses Zambrano
Control Interno Disciplinario: Brayan David Anteliz Contreras
Control Interno de Gestión: Brenda Camila Gelvez Delgado
Asesor Gestión del Riesgo: Silvia Juliana Hernández Mendoza
Asesor Políticas Educativas: Rutkana Magaly Serrano
Tesorería General: Dulce María Carreño López
Área de Comunicaciones y Prensa: Luisa María Carvajal Meléndez
Fondo Departamental De Pensiones: Alexander Nontoa
Secretaría de Cultura: Vanessa Delgado Ochoa
Área de Protocolo: Isabella Narváez González
Asesor de Imagen Despacho del Gobernador: Angy Catalina Mercado Montañéz
Asesor Discapacidad: María Paula Chacón Reyes
Instituto Departamental De Salud: Juan José Gallo Pabón
Instituto Financiero Para El Desarrollo De Norte De Santander: Juliana Gisel Navarro Rueda
Indenorte: Eduard Camilo Guerrero Villamizar
Lotería de Cúcuta: Deisy Paola Ortiz Rincón
Delegación Asuntos Fiscales: Karen Juliana Melo Araque
Alta Consejería para la Competitividad: Marcela Malver Suárez
Contaduría del Departamento: Astrid Yulieth Carrillo Rincón
Asesor de Proyectos Infraestructura: Fabiana Martínez
Coordinadora Oficina de Alcaldes: Verónica Bayona Durán
Gerente Programa de Alimentación Escolar: Darly Gisella Parra Suárez
Gerente Hospital Universitario Erasmo Meoz: María Fernanda Maldonado
Gerente Ese Regional Centro: Samuel Pabón
Gerente Ese Hospital Emiro Quintero Cañizares: Elvin Anyeline Ascanio