La Universidad de Pamplona presentó a la comunidad académica y a la opinión pública en general, los resultados de la gestión académica, administrativa y financiera de la institución correspondiente a la vigencia 2016.
La Rendición de Cuentas del último año de la anterior administración, se llevó a cabo en el Teatro Jáuregui y contó con la presencia de docentes, administrativos y estudiantes que escucharon atentamente el balance de lo que fue la vigencia 2016 en materia de los tres ejes misionales de la Universidad: academia, interacción social e investigación; además se presentó el balance financiero y los principales logros y retos por cumplir de las dependencias de la institución.
El rector, Ivaldo Torres Chávez, dijo que la Universidad es “un libro abierto” y que todo se hace de cara a la comunidad que tiene el derecho de mantenerse informada acerca de los procesos que se adelantan allí.
Dijo, que el proceso de rendición de cuentas había cumplido con los principios de publicidad y transparencia, una amplia difusión, transmisión en directo por todos los medios de comunicación institucionales y proyección en las sedes de Cúcuta y Villa del Rosario, en aras de garantizar la pluralidad y la mayor participación de toda la comunidad.
“Cumplimos con la normatividad, el objetivo de nosotros como institución pública de rendir cuentas ante la sociedad de los dineros que manejamos y cómo los invertimos. Fue el desarrollo de una sesión muy consecuente con la lógica de lo que es una institución muy académica, se presentó por cada una de las dependencias el cómo la Universidad funciona y la forma cómo se usan los recursos. El balance es muy positivo y quedo muy satisfecho del desarrollo de esta actividad”, indicó.
Aseguró, que todas las dudas que fueron allegadas a través de los diferentes medios de participación que se dispusieron, fueron contestadas para tranquilidad de los ciudadanos que las presentaron y de todos los que requieran de la información.
“Yo creo que esta es la fortaleza de este tipo de espacios, ponerse en la palestra pública y que la sociedad tenga la posibilidad de hacer cuestionamientos. Ese es el deber ser y nosotros poder presentar los argumentos, refutar, mejorar o ampliar el espectro de visión de las personas que tienen dudas. Eso ocurrió hoy, tuvimos diferentes tipos de preguntas y todas fueron resueltas por el equipo de trabajo. El balance es muy positivo”, aseguró Torres Chávez.