La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) le apuesta a la prevención como una estrategia para reducir los índices de hurto de automotores, por lo cual viene desarrollando jornadas de marcación gratuita para todo tipo de motocicletas de los diferentes sectores de la capital nortesantandereana, logrando hasta el momento la demarcación de 250 velocípedos.
En las últimas horas se realizaron cuatro jornadas de marcación en los barrios Quinta Oriental, Colsag, La Cabrera y Ospina Pérez en la ciudadela Juan Atalaya, hasta donde 250 conductores portando los documentos reglamentarios de los automotores y personales, llegaron para beneficiarse del procedimiento que viene realizado personal del Área de Prevención y Educación Ciudadana (PRECI), la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Estación Centro de Policía.
Este sistema de marcación profunda llamada ‘Motor Toll’ consta de un equipo con taladro manual con guaya con el cual en el caso de las motocicletas colombianas, se regraba el número de placas de identificación en las autopartes plásticas como las tapas y espejos y en las metálicas como el motor, chasis, barras y rines, las cuales son las de mayor comercialización.
Entre tanto, en las motocicletas venezolanas se regraban los últimos cuatro dígitos del número de chasis, teniendo en cuenta que en el vecino país las placas de identificación cambian a la hora de ser entregadas nuevamente, luego de reportarse como extraviadas o perdidas.
Esta iniciativa institucional que se desarrollará esta semana en otros sectores de la capital nortesantandereana, busca reducirle los espacios a los haladores y atracadores urbanos.
Lo que se espera con esta herramienta de marcación, es que se contrarreste el hurto de motocicletas y en el caso que sean hurtadas no puedan ser comercializadas luego por autopartes al ser sometidas al proceso de desguace.
Las motocicletas tendrán grabadas las placas de identificación y parte del número de chasis en diferentes partes de la estructura, por lo cual serán fácilmente detectadas por los uniformados durante los planes de control y verificación realizados en las calles, parqueaderos, talleres y ventas de repuestos.