A partir de hoy, Nestlé pone a disposición de toda Latinoamérica un nuevo centro de Investigación y Desarrollo (I+D), que beneficiará también a los colombianos. Con este centro, start-ups y estudiantes del país y la región podrán acceder a la Aceleradora en Investigación y Desarrollo creada con este complejo para poner a prueba ideas y proyectos disruptivos durante seis meses.
Con la inauguración de este centro en Santiago de Chile, Nestlé también le apuesta a poner la ciencia al servicio de la innovación para crear soluciones pensadas en las necesidades y preferencias de los colombianos y los latinoamericanos en general, en materia de innovación basada en plantas, nutrición asequible, envasado sostenible y mucho más para avanzar en su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida de esta y futuras generaciones.
«Nos comprometemos a adaptar nuestras innovaciones a las tendencias locales y al contexto regional, incluyendo el sabor y las necesidades nutricionales. Por eso es tan importante tener un equipo de I+D que impulse la innovación en América Latina y trabajando estrechamente con el ecosistema de innovación regional. Seremos más capaces de responder a las tendencias, necesidades y desafíos de forma más rápida y eficiente», dijo Stefan Palzer, director de Tecnología de Nestlé.
Este centro permitirá a las empresas de la región la creación de proyectos que contribuyan al crecimiento y desarrollo de Latinoamérica y a los estudiantes y a los empleados de Nestlé tener acceso a la experiencia e infraestructura de I+D de la compañía para desarrollar y probar conceptos novedosos en seis meses.
Laurent Freixe, director general de la Zona de América Latina dijo en la inauguración «La apertura de este Centro de Investigación y Desarrollo de clase mundial en Santiago es una fuerte señal del compromiso de Nestlé con América Latina después de más de 100 años de presencia en la región. Nestlé continúa invirtiendo y expandiendo su huella, ahora en el área de ciencia y tecnología, para traer soluciones innovadoras de alimentos y bebidas adaptadas al estilo de vida y necesidades de las familias latinoamericanas.»
El centro tiene como ejes el desarrollo de productos a base de plantas (plant-based) que permitan dietas más saludables y sustentables, brindar soluciones nutricionales asequibles, generar innovaciones en empaques amigables con el medioambiente y el impulso al trabajo colaborativo con el ecosistema start-up y académico.
Discussion about this post