En la noche del pasado 7 de mayo de 2020, después de la reunión y la pertinente, única y loable ponencia del Catalizador, experto en Crisis y proyectos de gran “ imPACTO”: Anderson Alzate Londoño. Evento facilitado por la Secretaría del Banco de Progreso , en apoyo con la Secretaría de Desarrollo económico de la Alcaldía, la gobernación de Norte de Santander y gremios empresariales.
Por lo cual, los aquí firmantes anunciamos públicamente que nos adherimos y unimos a la estrategia expuesta y nombrada por el ponente: Cúcuta – CREA-Cúcuta donde definimos: CREAr una identidad, comercialización y producción unificada Y común; garantizando Bioseguridad y calidad de los productos. Compuesta por la producción y capacidad de las decenas de empresas pertenecientes al Cluster de moda y aquellas que de manera Individual lo quieran hacer. Seguramente, modelo único en el país el la cual resumimos en las siguientes acciones:
- Cúcuta y su recuperación económica es el objetivo común. Nuestras acciones
no pueden ser ajenas a la acción colectiva y la recuperación de confianza,
determinantes de ejemplo para los demás ciudadanos. - Por primera vez, los gremios del sector de la moda, la alcaldía y la gobernación
desarrollaran una estrategia clara y común, para afrontar este escenario. - En la crisis que hoy vive el mundo, debemos reflexionar y verla como
oportunidad para reorientar la Imagen pública que acompaña a la ciudad. - Es necesario un pacto por la formalidad , este reto no sólo debe ser asumido
por las instituciones públicas, sino desde la integración como propósito común,
que es manifiesto en la Responsabilidad Social Empresarial, las instituciones del
Estado, los gremios y la consciencia de cada uno de los empresarios informales. - La generación de empleo, estabilidad, mejora laboral y la reactivación del
consumo, son el acelerador del desarrollo económico en el corto plazo y la
consolidación de nuestro poder económico regional en el Largo Plazo.
La operación de esta estrategia está determinada por una bolsa común de
activos de todos, en Pro de la Ciudad . Cuyo Hub será la secretaría del Banco
del Progreso y por unanimidad la gerencia del equipo liderado por el ponente.
Por último hacemos una invitación amplia, a los demás gremios, entidades
mixtas, organizaciones solidarias, organismos multilaterales, corporaciones y
ciudadanos a permanecer en este gran proyecto común.