En un operativo conjunto liderado por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue desarticulada la estructura delincuencial “Los Maquilas”, presuntamente vinculada al ELN y especializada en el hurto de aceite de palma y otros hidrocarburos transportados en tractocamiones cisterna. Tres integrantes de la organización fueron capturados, marcando un importante avance en la lucha contra la criminalidad en la región.
El modus operandi de “Los Maquilas”
La investigación reveló que esta estructura seleccionaba sus objetivos en vías secundarias del Cesar y Norte de Santander, interceptando los vehículos con armas de fuego y manteniendo a los conductores secuestrados mientras el producto era transbordado y adulterado. Posteriormente, el aceite de palma era mezclado para alterar su composición, dificultando la identificación por parte de las autoridades.
Los recientes capturados, alias “Yurid”, con presuntos vínculos directos con el ELN, Yader Neira y Pablo Sánchez, enfrentan cargos por hurto calificado, concierto para delinquir y secuestro. Estas detenciones se suman a las realizadas en octubre de 2023, cuando seis miembros más de la red fueron aprehendidos.
Impacto de la operación
La operación permitió la recuperación de ocho tractocamiones, 66.000 galones de combustible y la incautación de cinco vehículos utilizados para los ilícitos. También se decomisaron motobombas, plantas eléctricas y armas traumáticas, afectando significativamente la logística de la organización.
Además, los investigadores lograron infiltrar dispositivos de rastreo en los vehículos más vulnerables, lo que permitió documentar los asaltos y fortalecer las evidencias en contra de los capturados.
Un golpe a la economía ilícita
La desarticulación de “Los Maquilas” representa un fuerte golpe a la economía ilegal del ELN, que se beneficia de estas actividades para financiar sus operaciones. Según las autoridades, el impacto de estas acciones no solo afecta a la seguridad vial, sino también a la estabilidad económica de las regiones.
La Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123, garantizando la reserva de la información. Este esfuerzo refuerza el compromiso de las autoridades con la tranquilidad de los nortesantandereanos.