En un esfuerzo por fortalecer la economía formal y reducir los índices de informalidad en el país, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanzó oficialmente la Ruta de la Formalización, una innovadora herramienta que facilita la transición de emprendimientos informales hacia la legalidad. El anuncio se dio en el marco del conversatorio «Formalización, el camino para el crecimiento de la economía del país«.
Una guía para emprendedores informales
La Ruta de la Formalización incluye un simulador digital que evalúa el nivel de formalidad de los negocios y proporciona una guía personalizada para cumplir con las obligaciones fiscales y normativas. Este recurso busca que emprendedores y empresarios puedan adaptarse fácilmente al marco legal vigente, accediendo a los beneficios económicos y sociales de la formalidad.
El director general de la DIAN, Jairo Orlando Villabona, enfatizó durante su intervención:
«La formalización es esencial para construir una economía más equitativa y competitiva. Con esta herramienta reducimos barreras y promovemos el bienestar económico del país.»
Alianzas estratégicas para el desarrollo
El evento, realizado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad Externado de Colombia, contó con la participación de representantes de instituciones públicas, gremios empresariales y entidades académicas. Entre los asistentes destacaron miembros de asociaciones como COTELCO, Asobancaria, SAC, ANDI, y Confecámaras, así como funcionarios del Ministerio de Comercio y la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP).
Temas clave en la discusión
Durante el conversatorio se llevaron a cabo tres paneles donde se analizaron los retos y oportunidades de la formalización en Colombia:
- De la informalidad a la formalidad: Se discutieron las principales barreras que enfrentan los sectores económicos.
- Formalización económica y sinergias estatales: Representantes gubernamentales y empresariales presentaron iniciativas para fomentar la colaboración.
- Economía informal, causas y estrategias: Expertos abordaron los factores que perpetúan la informalidad y las posibles soluciones.
Impacto esperado y acceso a la Ruta
El objetivo de esta iniciativa es reducir los altos índices de informalidad que afectan a microempresarios, tenderos y pequeños comerciantes en el país, promoviendo una mayor inclusión en el sistema económico formal. Según la DIAN, esta medida no solo beneficiará a los emprendedores, sino que también impactará positivamente la estabilidad económica nacional.
Los interesados en explorar la herramienta pueden ingresar al micrositio oficial:
https://micrositios.dian.gov.co/ruta-de-la-formalizacion/