La inauguración de nuevas rutas nacionales por parte de SATENA fortalece la proyección de Cúcuta como un destino clave para el turismo y el comercio en la región fronteriza.
Conectividad Aérea para el Desarrollo
San José de Cúcuta, 26 de noviembre de 2024. En un paso significativo hacia la consolidación de Cúcuta como una ciudad destino, SATENA anunció la apertura de nuevas rutas aéreas nacionales que conectarán a la capital de Norte de Santander con Barranquilla y Arauca. Este logro forma parte de una estrategia conjunta entre la aerolínea, la Alcaldía de Cúcuta y el sector privado para impulsar el turismo y dinamizar la economía local.
El coronel Francisco Monsalve, vicepresidente de SATENA, destacó el valor estratégico de estas rutas:
“Continuar la unión o el transporte entre estas principales ciudades que tiene Colombia en el norte es fundamental. El comportamiento de la ocupación debe ser óptimo para mantener esta operación de manera sostenible.”
Los vuelos entre Barranquilla y Cúcuta operarán los lunes y miércoles, mientras que la ruta Arauca-Cúcuta-Arauca estará disponible los martes, jueves y sábados.
Impacto Turístico y Económico
Walter Rodríguez, subsecretario de Cultura y Turismo, subrayó la relevancia de estas conexiones para el crecimiento del sector turístico:
“Estas conexiones aéreas son un gran avance para posicionar a Cúcuta como un destino atractivo, no solo para el turismo de negocios, sino también para el turismo cultural y de ocio.”
La llegada de visitantes nacionales e internacionales promete dinamizar la ocupación hotelera y el comercio local, generando empleos formales y mejorando la calidad de vida de las familias cucuteñas. Las nuevas rutas también fomentarán el intercambio cultural y empresarial entre las ciudades conectadas, ampliando las oportunidades para sectores clave como el turismo, la gastronomía y los servicios.
SATENA y su Compromiso con la Región
Esta expansión de rutas se suma a la ya destacada conectividad que SATENA ha brindado a Cúcuta, con vuelos hacia destinos como Medellín, Bogotá y Cartagena. La aerolínea reafirma su compromiso con el desarrollo de las regiones, asegurando un servicio de calidad que potencia la movilidad y el turismo.
Monsalve resaltó que la sostenibilidad de las rutas dependerá del nivel de ocupación, un llamado directo a los ciudadanos y empresarios para apoyar esta iniciativa utilizando los servicios disponibles.
Cúcuta: Una Ciudad de Oportunidades
La administración municipal, liderada por la Alcaldía de Cúcuta, sigue avanzando en la proyección de la ciudad como un destino atractivo para la inversión, el turismo y el comercio. Estas acciones se alinean con la estrategia “Cúcuta Ciudad Destino”, que busca posicionar a la capital fronteriza como un epicentro de desarrollo integral en el norte del país.
El incremento en conectividad aérea no solo favorece el turismo de negocios, sino que también abre puertas al turismo cultural y recreativo, ofreciendo a los visitantes experiencias únicas en una ciudad en constante transformación.
Con la consolidación de estas rutas, Cúcuta se fortalece como un punto estratégico en el mapa turístico de Colombia, atrayendo inversiones y promoviendo un crecimiento económico sostenible que beneficia a toda la región.
Discussion about this post