El informe de gestión de la vigencia 2021, fue presentado por el director de Corponor, Gregorio Angarita Lamk, durante la Asamblea Corporativa que se cumplió en el parque sede de la autoridad ambiental. Al acto asistieron los alcaldes de los municipios del departamento, miembros del Consejo Directivo y delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Durante la anterior vigencia y de acuerdo con el director Angarita, la gestión tuvo 10 programas como pilares, 33 proyectos y 74 indicadores que arrojaron un resultado positivo en cuanto al impacto de las acciones de Corponor en el territorio verde nortesantandereano, en áreas como el manejo de recursos hídricos y cuencas hidrográficas, la conservación de la biodiversidad y de los recursos en fauna y flora, así como en la formulación y avances con los planes de manejo ambiental para áreas estratégicas que se han adquirido y conservado en el departamento.
En materia de ordenamiento ambiental del territorio se avanzó en un 97.33 por ciento, mediante acciones que fueron concertadas con las alcaldías municipales. A la fecha, municipios como Chinácota, Silos y Ragonvalia, adelantan acciones de concertación, lo cual permite que la gestión se siga ampliando a los municipios que restan por este proceso.
En 2021, se gestaron acciones de gestión del riesgo y adaptación al Cambio Climático️, destacándose el acompañamiento a programas de reconversión y sostenibilidad. Además, se dio continuidad a proyectos exitosos como la construcción de estufas ecoeficientes (1.338), que mejoran la calidad de vida de las familias campesinas en 25 municipios y que reducen el consumo de leña en 8.063 toneladas al año.
De acuerdo con el director Angarita y en articulación con las demás entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA), se fortaleció el control y vigilancia de los recursos naturales, la productividad ambiental, la infraestructura y un aspecto clave como lo es la participación de las comunidades y las estrategias de educación ambiental, que tienen en cuenta la realidad del territorio y aspectos culturales de los mismos.
Como parte de la Asamblea Corporativa y una vez se presentó el informe de gestión, se procedió a elegir a los nuevos cuatro alcaldes que entrarían a formar parte del Consejo Directivo de Corponor para el periodo 2022-2023.
Tras la deliberación resultaron electos los mandatarios de Puerto Santander, María Virginia Torres; Labateca, Wilder Capacho; Ábrego, Juan Carlos Jácome y de Gramalote, Cristopher de la Trinidad Vargas.
Desde Corponor cuidamos nuestro mundo y juntos somos un gran equipo para liderar acciones que contribuyan a mantener el equilibrio ambiental de nuestro territorio verde.