Dentro de los programas de acompañamiento a la infancia y adolescencia, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) apoya la labor social que una fundación local realiza con 45 niñas y adolescentes de diferentes regiones del departamento, quienes en determinado momento estuvieron en estado de vulnerabilidad pero que actualmente reciben atención integral.
Se trata de la ‘Casa de las Princesas’, una vivienda ubicada en el barrio Quinta Oriental de Cúcuta, donde viven 45 niñas entre los 2 y 17 años de edad, quienes se convirtieron en las hijas de una pareja de esposos cucuteños, luego de verse alejadas de sus padres biológicos por diferentes hechos y situaciones sociales.
Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de los valores y la sana convivencia de estas pequeñas, la Policía Metropolitana de Cúcuta acompaña la labor social de esta fundación liderada por los padres voluntarios, desarrollando actividades preventivas, de integración, hábitos saludables y el rescate valores.
Dentro de las actividades programadas para acompañar a estas niñas y adolescentes, se realizó una jornada especial para la celebración de los cumpleaños colectivos a ocho de ellas, entre los 5 y 14 años de edad, quienes en los primeros cuatro meses del presente año cumplieron un año más de vida en medio de un hogar que viene funcionando desde el año 2004.
El evento estuvo liderado por el Coronel Jaime Alberto Barrera Hoyos, Comandante de la Mecuc, quien las acompañó en su traslado en bus hasta un reconocido restaurante típico de la ciudad, donde llenas de emoción y alegría compartieron como hermanas y con la institución de un almuerzo, serenata de mariachis, torta, helados, juegos, regalos y diversión.
Es de resaltar que en la ‘Casa de las Princesas’ que a nivel nacional tiene 20 hogares permanentes, las beneficiadas de la fundación viven día a día las actividades propias de su edad, formación académica e integración familiar en medio de un espacio adecuado con las comodidades necesarias para su desarrollo integral.
La educación que todas reciben en el mismo colegio de la zona y el mejoramiento de la calidad de vida, es complementada en el hogar con programas especiales de nutrición, orientación psicopedagógica, artes, deportes, medicina general y especializada, patrocinadas por la fundación sin ánimo de lucro.
Con el apoyo de un grupo de personas, esta casa albergue, se ha convertido en la caña de ensueño de todas estas niñas y jovencitas, quienes son formadas integralmente, convirtiéndose en profesionales y seres humanos que en un futuro conformarán su propia familia.
La Policía Metropolitana de Cúcuta desarrolla diferentes actividades de apoyo y acompañamiento a las comunidades vulnerables, donde los niños, niñas y adolescentes esperan la contribución de la sociedad para tener un futuro mejor.