Bogotá, D.C., 3 de febrero de 2025 – Las comisiones del Senado y la Cámara de Representantes se reunieron hoy para analizar las decisiones del Gobierno Nacional frente a la crisis humanitaria en el Catatumbo. Durante las sesiones, se escucharon las voces del Gobernado, alcaldes, organizaciones sociales y representantes de la región, quienes destacaron la necesidad de inversión social y seguridad para superar la emergencia.
Declaraciones del Gobernador William Villamizar
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, participó en la comisión accidental de la Cámara de Representantes, donde se evaluaron los decretos emitidos por el presidente de la República para avanzar en proyectos y programas en el Catatumbo.
“Hoy se realizó una sesión muy concurrida, en la que se escuchó a los alcaldes, organizaciones sociales y representantes de la región. Esto aporta elementos importantes para el informe final que presentará esta comisión sobre la conmoción interior”, afirmó Villamizar.
El gobernador destacó que el Gobierno Nacional tiene la intención de ayudar al Catatumbo con proyectos clave, como la construcción de vías, hospitales y programas de sustitución de cultivos. “Estos decretos son herramientas fundamentales para sacar adelante estas obras y convertir al Catatumbo en una región de paz”, agregó.
Intervención del Senador Edgar Díaz
El senador Edgar Díaz, quien forma parte de la comisión de seguimiento al decreto de conmoción interior, resaltó la importancia de las jornadas de trabajo realizadas.
“Hoy escuchamos a los alcaldes del área metropolitana, al personero, a la directora y subdirectora de víctimas, y a la Fiscalía. Hay inquietudes importantes, especialmente sobre la carga financiera que ha recaído en los municipios receptores de desplazados”, señaló Díaz.
El senador mencionó que el alcalde de Cúcuta ha tenido que redirigir recursos destinados a proyectos de su plan de gobierno para atender a más de 24,000 desplazados, con una inversión que supera los 6,000 millones de pesos. “La respuesta del Gobierno Nacional ha sido insuficiente. Necesitamos más apoyo para proyectos de vivienda, seguridad y educación”, afirmó.
Díaz también criticó la falta de diálogo previo entre el Gobierno y los grupos armados. “Se debió convocar un diálogo para evitar este enfrentamiento. Ahora, lo que necesitamos es inversión social, no solo más tropas”, concluyó.
Declaraciones del Senador Juan Carlos García
El senador Juan Carlos García participó en la segunda verificación de la comisión accidental, enfocada en el tema humanitario.
“Escuchamos a la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, quienes presentaron informes detallados sobre la situación en el Catatumbo. La Defensoría ha estado presente desde las alertas tempranas en noviembre y diciembre, y su trabajo ha sido fundamental”, destacó García.
El senador resaltó el esfuerzo de los alcaldes de Cúcuta y Ocaña, quienes han atendido a miles de desplazados con recursos propios. “Cúcuta ha invertido más de 6,000 millones de pesos en albergues y atención humanitaria. Necesitamos que el Gobierno Nacional refuerce su apoyo con recursos y proyectos productivos”, afirmó.
García también mencionó las pérdidas económicas en el sector productivo del Catatumbo, estimadas en 125,000 millones de pesos, y pidió reactivar la minería y la agricultura de manera segura. “El Gobierno debe buscar asociaciones para reactivar los cultivos de palma y arroz, y garantizar la seguridad en la región”, dijo.
Conclusiones y próximos pasos
Las comisiones continuarán trabajando en un informe detallado que será presentado al Senado el próximo martes. Este documento incluirá recomendaciones para fortalecer la respuesta del Gobierno Nacional frente a la crisis del Catatumbo, con énfasis en inversión social, seguridad y apoyo a los municipios afectados.
El gobernador Villamizar reiteró la importancia de unir esfuerzos para superar la emergencia. “Estamos ante una circunstancia sin precedentes en la historia de Norte de Santander. Necesitamos el apoyo de todos para garantizar un futuro de paz y desarrollo en el Catatumbo”, concluyó.
Discussion about this post