El pasado 25 de agosto inició en Paraguay la Fiesta CONMEBOL Evolución 2023, el campeonato anual creado por la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL con el propósito de contribuir al desarrollo de los niños y niñas que se encuentran en etapa de crecimiento dentro del fútbol.



En su quinta edición, este certamen que irá hasta el próximo 3 de septiembre, contará con representantes de las diez Asociaciones Miembro de la CONMEBOL en las categorías Sub 13 masculina, Sub14 y Sub16 femenina, logrando así congregar a más de 700 chicos y chicas del continente que empiezan su carrera en el deporte.
En lo que respecta a Colombia, el país contará con la participación de las Ligas Departamentales de Santander y el Valle del Cauca. La Liga Santander Sub 13 el domingo 27 de agosto frente a Flamengo, partido que terminó 1-3 a favor del equipo brasileño; y la Liga Vallecaucana, presente con dos categorías que han jugado dos encuentros, firmó una victoria de 0-3 ante GEN Chile en el debut de la Sub 14 y un empate a cero en su segundo partido frente a Selección Ñeembucú; por su lado, la categoría Sub 16 debutó con una derrota 3-2 ante Universidad de Chile y en la segunda fecha selló una importante victoria, se impuso 5-0 sobre Alianza Lima de Perú.
Vale la pena destacar que, con este tipo de torneos, la CONMEBOL reafirma su compromiso por la generación de espacios para la promoción de la sana competencia , el trabajo en equipo, valores como el respeto, la inclusión, entre otros, que se impulsan dentro del campo de juego y a través de talleres y charlas liderados por expertos durante todo el torneo.
Tal y como lo ha hecho en ocasiones anteriores, con jugadoras como Linda Caicedo, la mundialista colombiana y quien actualmente es titular en el Real Madrid Femenino, que participó en tres ocasiones en esta competición; Natalia Giraldo también de Colombia, o Matías Ezequiel Abdalo, quien jugó el pasado Mundial Sub20 con Uruguay y fue campeón del mundo.