Cúcuta, Norte De Santander. En desarrollo del plan choque 100 días, “El que la hace la paga” seguridad con legalidad, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera en estrecha coordinación con el Comando de Policía de la Metropolitana de Cúcuta, en cumplimiento a la estrategia de lucha frontal contra el contrabando y el comercio ilícito, asestó un nuevo golpe a la actividad ilícita de contrabando de hidrocarburos en esta región del país, en el que se logró la captura de un ciudadano de nacionalidad colombiana por el presunto delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos, así como la aprehensión de 53 galones de combustible ingresado irregularmente a territorio colombiano, el cual pretendía ser comercializado de manera ilegal en el área metropolitana de Cúcuta.
Resultado de la administración de información obtenida de fuente humana, proveniente de un integrante de la red de participación cívica, que indicó a la Policía Fiscal y Aduanera, el ingreso de manera irregular de un vehículo tipo automóvil marca Renault, color rojo, de placas venezolanas, que se movilizaba sobre el municipio de Villa del Rosario, sector de la Parada, el cual era utilizado para el transporte de combustible tipo A.C.P.M de procedencia extranjera, introducido al territorio colombiano de manera irregular, el cual pretendían movilizar a centros de acopio y distribución ubicados en puntos cercanos, con el fin de evadir los controles de las autoridades.
Durante la acción policial, los uniformados evidenciaron que el automotor, presentaba un tanque metálico adaptado de manera artesanal, con capacidad para 30 galones combustible y recipientes plásticos tipo pimpinas, con 23 galones de hidrocarburo de contrabando.
En el marco de una democracia segura, los uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera, sometieron el hidrocarburo a Prueba de identificación preliminar homologada (P.I.P.H), para establecer su procedencia, donde se determinó que los niveles de marcación del combustible, no corresponden al distribuido por la empresa colombiana de petróleos ECOPETROL, es decir, se trataba de hidrocarburo de procedencia extranjera.
En el operativo policial, las autoridades, lograron la captura de un ciudadano de nacionalidad colombiana, la aprehensión de 53 galones de combustible de procedencia extranjera y un vehículo de placas venezolanas, al que se le hace extensiva la medida cautelar de aprehensión en cumplimiento a la ley anticontrabando.
El capturado, quien fue judicializado por el presunto delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos, fue puesto a disposición de autoridad competente.
Se destaca que, en lo corrido del año, la Policía Fiscal y Aduanera, ha logrado aprehender 162 mil galones de hidrocarburo avaluados en más de 940 millones de pesos.
Transportar combustible de contrabando pone en riesgo la vida de terceros por lo que, la Policía Fiscal y Aduanera, hace un llamado a la comunidad, para que sean parte de la red de participación cívica de esta Unidad, el cual se ha convertido en pilar fundamental de los proceso operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.
“FIRMES CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL DELITO”
Luchamos de manera frontal contra el contrabando, lavado de activos y la evasión fiscal.