Tras un consejo de seguridad liderado por el ministro de Defensa, Diego Molano, el cual fue presidido por el gobernador Silvano Serrano; el alcalde de Cúcuta, Jairo Yañez, en compañía de las autoridades militares, de Policía y administrativas, se tomaron distintas medidas para mantener la seguridad.
Estás fueron las conclusiones:
1. Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continuarán con el desarrollo del Plan Muralla, el cual fue diseñado para mantener la ofensiva contra los grupos criminales del Eln, las disidencias de las Farc, Pelusos y Rastrojos, el narcotráfico, el contrabando y garantizar la protección fronteriza en el departamento de Norte de Santander. El Ministerio de Defensa apoyará el fortalecimiento de las capacidades humanas, de movilidad, comunicaciones e infraestructura. Se integrará a este esfuerzo el Grupo Especial Migratorio y la Fiscalía General de la Nación. Se desplegarán 12.500 hombres de la fuerza pública para este plan.
2. Adicionalmente, se instalará un puesto de mando coordinado de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el sector de Banco Arenas, municipio de Cúcuta, en límites con el municipio de Puerto Santander, para hacer seguimiento y orientar las operaciones adelantadas en el marco del Plan Muralla.
3. La erradicación manual se mantiene en el departamento de Norte de Santander, aunado a la intervención de toda la cadena del narcotráfico, mediante la destrucción de laboratorios y semilleros, la incautación de insumos y el control del lavado de activos.
4. Se elevan las recompensas hasta por 20 millones de pesos para los ciudadanos que brinden información que contribuya a la captura y judicialización de los delincuentes más buscados del departamento de Norte de Santander y el área metropolitana de Cúcuta.
5. La Policía Nacional aumentará el pie de fuerza con 650 hombres durante los próximos dos años. 450 corresponden a auxiliares de Policía. La Gobernación del Departamento financiará 100 becas en el 2021 y 100 más para el 2022, con el propósito de facilitar el ingreso de patrulleros.
6. La Policía Nacional continuará con la ejecución nacional del Plan 100 contra el microtráfico, lanzado recientemente en la ciudad de Barranquilla. Se realizará una priorización de los puntos de mayor afectación en el área metropolitana de la ciudad de Cúcuta, donde se procederá a la demolición de 12 ollas identificadas.
7. La Policía Nacional instalará un CAI móvil para contrarrestar el fenómeno de hurto a personas que se registra en la zona centro de la ciudad de Cúcuta, aunado a la creación de cuadrantes microfocalizadospara brindar una mayor seguridad.
8. Así mismo, la Policía Nacional dispondrá de un oficial superior de la Policía Fiscal y Aduanera para liderar las operaciones contra el contrabando en la región.
9. La Fuerza Aérea Colombiana incrementará la vigilancia tecnológica e inteligencia aérea para controlar y afectar el narcotráfico y los diferentes delitos transnacionales que se presentan en la zona de frontera.
10. La Policía Nacional dispondrá un comando especial antiextorsión y antisecuestro para realizar una campaña de prevención y denuncia de la extorsión a los gremios del sector palmero y arrocero, como también para identificar e individualizar a los extorsionistas. El Gaula Militar se sumará a este esfuerzo operacional y de prevención de la extorsión.
11. La Policía Nacional destinará a un Teniente Coronel para comandar las acciones contra el crimen organizado y las demás manifestaciones delictivas que afectan a la comunidad ocañera.
12. El Ministerio de Defensa continuará con la mesa técnica de coordinación con el Ministerio del Interior y la Gobernación del Departamento para lograr la materialización de los proyectos tecnológicos de cámaras de videovigilancia regional, movilidad e infraestructura militar y policial, con lo que se espera fortalecer la seguridad de los municipios del Departamento de Norte de Santander. Se priorizará la instalación de dos infraestructuras policiales y militares en la Y de Astilleros y Banco Arenas.
13. El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional realizarán la compra de 35 motocicletas para fortalecer el parque automotor del servicio de policía en el Departamento de Norte de Santander. Adicionalmente, el sector privado a través de la Cámara de Comercio está gestionando recursos para adquirir más motocicletas conjuntamente con el Ministerio de el Interior para dotar de un total de 400 nuevas motocicletas.