Como resultado de las diversas dificultades en cuanto al suministro insuficiente de material explosivo permisible y los detonadores eléctricos que requiere la minería subterránea de carbón, tanto en cantidad como en precios escandalosamente altos, la Asociación de Carboneros de Cúcuta y Norte de Santander ASOCARBON adelantó las investigaciones pertinentes para ubicar en el mundo fabricantes de estos productos que en primera instancia cumplieran con las especificaciones técnicas y de seguridad que demanda su empleo y que adicionalmente produjeran la cantidad suficiente, a precios alcanzables para el productor.
Como resultado de esta labor de inteligencia de mercados de ASOCARBON, se logró contactar en la República Popular China a la empresa SHANGHAI LUNENG HUANGTAI TRADE COMPANY LIMITED, la cual tiene negocios con los 2 fabricantes de detonadores más importantes de este país. Esta empresa invitó a dos altos funcionarios de INDUMIL quienes efectivamente viajaron en función oficial acompañados de un ingeniero con amplia experiencia como representante de ASOCARBON y un profesor de la facultad de minas de la Universidad Nacional de Medellín, quien fuera invitado directamente por la fábrica de los detonadores para verificar la seguridad, la capacidad y la calidad de los productos ofertados.
En el desarrollo de la visita a las fábricas y mediante las pruebas realizadas a los detonadores, la comisión pudo establecer que efectivamente tienen la capacidad de producir la cantidad total que requiere la minería subterránea del carbón en el País, cumpliendo con las normas internacionales de seguridad y calidad establecidas para este tipo de productos.
Ante este logro, Asocarbón espera que la Industria Militar proceda a adelantar y concretar las negociaciones del caso para consolidar una relación comercial conveniente para todos los actores comprometidos en este importante sector de la economía nacional y que para el caso de Norte de Santander permite el sostenimiento de algo más de veinte mil familias.
Por los resultados obtenidos, ASOCARBON se complace en informar a todos sus asociados, al Ministerio de Minas y Energía, al Instituto de Geología y Minería (INGEOMINAS) y a la Opinión Pública en general que con la gestión realizada muy seguramente en un corto plazo la minería subterránea de carbón en Colombia podrá adquirir a precios competitivos estos elementos que son indispensables para el desarrollo de esta industria, reafirmando una vez más su compromiso y trabajo en beneficio de esta noble actividad.
Discussion about this post