San José de Cúcuta, 8 de febrero de 2025. La Secretaría de Salud de Cúcuta informó que la ciudad enfrenta un brote tipo 1 de dengue desde la segunda semana epidemiológica del año, tras superar el límite del canal endémico por más de tres semanas consecutivas.
Aumento de casos y población más afectada
Con corte a la quinta semana epidemiológica de 2025, se han registrado 743 casos de dengue en la ciudad. De estos, 202 están confirmados y 541 son probables. Además, 242 pacientes han presentado signos de alarma y 15 casos han sido clasificados como graves.
Según el informe, la población más afectada son los menores de 15 años, con 486 casos confirmados. Hasta la fecha, no se han reportado fallecimientos a causa del virus.
Acciones de control y recomendaciones a la comunidad
Ante la creciente incidencia de casos, la Secretaría de Salud ha implementado medidas de control y prevención para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

Medidas de prevención en los hogares
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones clave para la ciudadanía:
Lavado de tanques: Se recomienda lavar con cepillo y cloro los tanques de almacenamiento de agua al menos una vez por semana. Esto elimina los huevos del mosquito y evita su reproducción.
Ordenamiento del entorno: Es fundamental eliminar inservibles en jardines y patios, evitar la acumulación de basuras y voltear recipientes como botellas y baldes que puedan almacenar agua.
Almacenamiento seguro del agua: Se deben tapar herméticamente los recipientes con agua potable y colocar bajo techo elementos como neumáticos que pueden acumular agua de lluvia.
Protección personal: Se recomienda el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, aplicar repelente en la piel expuesta, utilizar mosquiteros y cambiar con frecuencia el agua de consumo de los animales.
«Una tapa de refresco en un espacio descubierto puede llenarse de agua y convertirse en un criadero de mosquitos. Por eso es indispensable tomar todas las medidas preventivas», enfatizó la secretaria de Salud de Cúcuta, Taiz del Pilar Ortega.
Síntomas del dengue y llamado a la comunidad
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar a personas de todas las edades. Sus principales síntomas incluyen:
Fiebre alta.
Dolor de cabeza intenso.
Dolor detrás de los ojos.
Dolores musculares y articulares.
Náuseas y vómitos.
Erupción en la piel.
Las autoridades sanitarias piden a los cucuteños estar atentos a cualquier síntoma relacionado con la enfermedad y acudir de inmediato a un centro médico en caso de presentar signos de alarma. También se enfatiza la importancia de evitar la automedicación, ya que puede agravar los síntomas y complicar el cuadro clínico.
La Alcaldía de Cúcuta reitera su compromiso en la lucha contra el dengue e insta a la comunidad a unirse a los esfuerzos de prevención para reducir la incidencia de esta enfermedad en la ciudad.
Discussion about this post