San José de Cúcuta, 8 de febrero de 2025. El alcalde Jorge Acevedo se pronunció ante los medios de comunicación sobre los recientes logros en materia de seguridad en la ciudad, resaltando la captura de Jeison Pabón Garavito, alias ‘Pepino’, y la exitosa operación que frustró el secuestro de un comerciante en el barrio El Trigal. Estos resultados son fruto del fortalecimiento de las capacidades policiales y del uso de herramientas tecnológicas implementadas por la administración municipal
Alias ‘Pepino’, considerado uno de los principales cabecillas de la banda criminal ‘Los Manzaneros’, fue capturado en un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Cúcuta y la Fiscalía General de la Nación. La operación, que contó con la participación de más de 300 uniformados, se llevó a cabo en varios puntos de la ciudad, incluyendo los barrios Santa Ana y Ceiba II, así como en un conjunto residencial ubicado en la Avenida del Río, donde fue detenido ‘Pepino’ junto a sus dos hermanos y otros presuntos miembros de su estructura criminal.
En relación con el secuestro frustrado, el alcalde Acevedo destacó la rápida reacción de la Policía Nacional, que permitió la liberación de un comerciante que había sido interceptado por delincuentes en el sector de Atalaya. Los secuestradores, haciéndose pasar por miembros de la Fuerza Pública, intentaron trasladar a la víctima en una camioneta. Gracias a una oportuna denuncia y a la implementación de un plan candado, las autoridades lograron interceptar el vehículo en el barrio Trigal del Norte, liberando al comerciante ileso y capturando a dos de los delincuentes.
El alcalde subrayó que estos logros son resultado del trabajo articulado entre el Ejército, la Policía, la Fiscalía, el CTI, la Gobernación y la Alcaldía. «Esto es la demostración de que nosotros podemos recuperar los territorios, que ningún territorio es de la delincuencia, que todo el territorio es de los ciudadanos», afirmó Acevedo. Asimismo, enfatizó la importancia de las herramientas tecnológicas en estas operaciones, mencionando el papel del helicóptero ‘Halcón’ en la prevención del secuestro y en los allanamientos. «Los equipos con los que hoy cuenta la policía están dando los resultados», añadió.
En cuanto a las inversiones en seguridad, el alcalde informó sobre una contrapartida de 8.000 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Cúcuta, sumados a aproximadamente 23.000 millones aportados por el Ministerio de Defensa, destinados a la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad. Se proyecta la implementación de alrededor de 500 cámaras, con un enfoque especial en 160 cámaras LPR (Lectura de Placas), que permitirán cercar la ciudad y mejorar la inteligencia policial. Además, anunció el inicio de la construcción de la central de monitoreo C4 en los próximos meses, con el objetivo de contar con la mejor central de monitoreo del país, equipada con tecnología de identificación de rostros e inteligencia artificial.
Acevedo también destacó la llegada de 160 nuevos policías a la ciudad, quienes han reforzado la seguridad en diferentes puntos, incluyendo la vigilancia en hoteles donde se alojan desplazados. «La verdad es que por el lado de la Policía Nacional, no nos podemos quejar. El general William Salamanca ha sido muy atento con la ciudad y a la muestra está que una de las cuatro ciudades del país que tiene helicópteros somos nosotros», señaló el mandatario.
Estos avances reflejan el compromiso de la administración municipal y de las fuerzas de seguridad para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los cucuteños. El alcalde Acevedo reiteró su agradecimiento a la Policía Nacional y a todas las instituciones involucradas por su dedicación y esfuerzo en pro de la seguridad de la ciudad.
Discussion about this post