El alcalde Jorge Enrique Acevedo presentó la nueva ruta de atención del programa ‘Dando Nueva Vida’, una iniciativa que busca transformar la vida de las personas en condición de calle en Cúcuta. Esta estrategia, liderada por el Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS), se consolida como un modelo integral de atención para 2025, enfocado en la recuperación y reinserción social de esta población vulnerable.
El programa cuenta con un equipo interdisciplinario que realiza jornadas de captación en las calles, motivando a las personas a cambiar su estilo de vida. Quienes acepten ser parte del proceso recibirán una valoración psicológica, servicios de salud y trabajo social. Además, se pondrá a disposición la ‘móvil’, un vehículo equipado con baños, alimentación y primeros auxilios, para brindar atención inmediata en el lugar.



“Nuestro objetivo es ofrecer una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan. Con esta ruta, garantizamos un proceso integral que incluye rehabilitación, capacitación y reinserción laboral”, afirmó el alcalde Acevedo.
Beatriz Vélez, directora del DABS, explicó que los participantes serán trasladados a centros de rehabilitación donde recibirán atención psicosocial, hospedaje, alimentación, vestuario, elementos de aseo, educación, recreación y gestión en salud. Aquellos que logren superar su proceso de deshabituación pasarán al ‘Centro de Oportunidades’, donde se les brindará capacitación laboral según sus habilidades, facilitando su reinserción en la sociedad.
Adicionalmente, la administración municipal dispone del ‘Centro Noche’, un espacio gratuito para personas en condición de calle no consumidoras, que por diversas circunstancias no cuentan con un hogar. Este servicio incluye un proceso de caracterización, examen psicosocial y normas de convivencia, ofreciendo un refugio temporal mientras se les brinda apoyo para mejorar su situación.
Nuevas Alianzas para Fortalecer el Programa
En el marco del lanzamiento de esta nueva ruta, la Alcaldía de Cúcuta anunció alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales y empresas privadas para ampliar la cobertura del programa. Estas colaboraciones permitirán incrementar los recursos disponibles y ofrecer más oportunidades de empleo a los beneficiarios.
“Estamos comprometidos con la construcción de una Cúcuta más inclusiva y solidaria. Este programa no solo transforma vidas, sino que también fortalece el tejido social de nuestra ciudad”, destacó el alcalde Acevedo.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Cúcuta reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, trabajando por una ciudad donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y esperanza.
Discussion about this post