Cúcuta, 15 de febrero de 2025 – Ante la propuesta del gobierno de Panamá de trasladar a Cúcuta a migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, el alcalde Jorge Acevedo se pronunció y fijó su postura sobre esta posible medida, solicitando al Gobierno Nacional los recursos necesarios para atender una nueva ola migratoria que podría agravar la situación de la ciudad.
Declaraciones del alcalde Jorge Acevedo
En un mensaje dirigido a la ciudadanía y al Gobierno Nacional, el alcalde Acevedo explicó la compleja situación que enfrenta Cúcuta, que ya alberga a 25,000 nuevos desplazados víctimas del conflicto en el Catatumbo.
“Entiendo la posición del presidente de Panamá y la lógica que él menciona. Sin embargo, enviar a los migrantes directamente a Venezuela no es factible desde Panamá. Nosotros no tenemos contacto alguno con el gobierno de Venezuela”, afirmó Acevedo.
El alcalde señaló que, aunque se están evaluando opciones para trasladar a los migrantes desde Panamá a Cúcuta, es fundamental que el Gobierno Nacional disponga de los recursos necesarios para atender esta nueva crisis.
“Si es cierto que el presidente de Panamá va a enviar a los migrantes a Cúcuta, ya que no puede enviarlos directamente a Venezuela, es importante que el Gobierno Nacional disponga los recursos suficientes para sostener esta nueva ola migratoria”, agregó.
Capacidades desbordadas en Cúcuta
Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, ha sido históricamente un punto de llegada para migrantes y desplazados. Sin embargo, la situación actual es crítica debido al aumento de desplazados internos por el conflicto en el Catatumbo.
“Muchos de estos venezolanos, cuando salieron de su país, lo hicieron huyendo del gobierno de Venezuela. Ahora, la ciudad de Cúcuta ya desbordó sus capacidades. Tenemos alrededor de 25,000 nuevos desplazados y una infraestructura limitada para atender esta crisis”, explicó Acevedo.
Llamado al Gobierno Nacional
El alcalde hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que, en caso de permitirse la operación de traslado de migrantes, se asignen los recursos necesarios para atender la situación.
“Pido el apoyo y la consideración por parte del Gobierno Nacional para con nuestra bella y hermosa ciudad de Cúcuta. Si esta operación se da, necesitamos recursos para atender esta crisis migratoria que podría complicar aún más nuestra situación”, concluyó Acevedo.
Contexto de la propuesta de Panamá
La propuesta de Panamá surge como una alternativa para gestionar el flujo de venezolanos deportados desde Estados Unidos, quienes no pueden ser enviados directamente a Venezuela debido a la falta de relaciones diplomáticas entre ambos países. Cúcuta, al ser una ciudad fronteriza, se perfila como un punto de llegada potencial para estos migrantes.
Sin embargo, la medida ha generado preocupación en las autoridades locales, quienes advierten sobre las limitaciones de la ciudad para atender una nueva ola migratoria.
Discussion about this post