San José de Cúcuta, 13 de febrero de 2025. La lucha contra el microtráfico en los colegios de Cúcuta da un paso firme con el lanzamiento del plan piloto ‘Institución Educativa Eustorgio Colmenares, segura y libre de drogas’. Esta iniciativa de la Alcaldía, en articulación con la Policía Nacional, busca generar conciencia en los menores sobre los peligros del consumo de sustancias psicoactivas y eliminar la presencia de jíbaros en las inmediaciones de las instituciones educativas.
El anuncio se realizó en la Institución Educativa Eustorgio Colmenares, ubicada en la comuna 6, donde el alcalde Jorge Acevedo reiteró su compromiso con la seguridad estudiantil. “Con todas las herramientas y capacidades, vamos a proteger a nuestros niños y jóvenes. A los jíbaros y a quienes quieren hacerles daño, el mensaje es claro: vamos detrás de ustedes”, afirmó el mandatario.
Un plan estructurado en tres fases
El proyecto cuenta con la participación de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, encargada de identificar factores de riesgo y coordinar estrategias de prevención con entidades del sector público y privado. La implementación del programa se desarrollará en tres fases, cada una con objetivos específicos:
- Diagnóstico y recolección de información: Identificación de riesgos y problemáticas en la comunidad educativa.
- Acción preventiva: Campañas de sensibilización y activación de líneas de denuncia como el 167, habilitado para reportar situaciones sospechosas.
- Monitoreo y evaluación: Seguimiento a los resultados obtenidos y ajustes en la estrategia para garantizar su efectividad.
El objetivo principal es generar un entorno seguro en el que los estudiantes puedan enfocarse en su formación académica sin la amenaza de las drogas.
Compromiso de la comunidad y los padres de familia
Durante la jornada, los 1.911 estudiantes de las diferentes sedes de la institución recibieron información clave sobre autoprotección y los canales de denuncia disponibles. También se realizaron actividades lúdicas y pedagógicas enfocadas en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
El alcalde Acevedo dirigió un mensaje especial a los padres de familia: “Tengan la tranquilidad de que estamos trabajando para proteger a los niños en las instituciones educativas. Sabemos que la seguridad de sus hijos es su mayor preocupación, y por eso estamos actuando con contundencia”.
Hacia una Cúcuta más segura
El plan piloto en la Institución Educativa Eustorgio Colmenares será el primer paso para extender esta estrategia a otros colegios de la ciudad. La Alcaldía espera que esta iniciativa sirva de modelo para la implementación de políticas públicas enfocadas en la seguridad escolar.
Además del trabajo con la Policía Nacional, la estrategia cuenta con el respaldo de entidades del sector privado y organizaciones comunitarias, que participarán en programas de educación, empleo y actividades recreativas para brindar alternativas a los jóvenes en riesgo.
La comunidad educativa ha recibido con optimismo esta medida. “Es una acción que necesitábamos con urgencia. Nos da tranquilidad saber que nuestros hijos están en un ambiente más protegido”, expresó un padre de familia.
Con esta estrategia, la Alcaldía de Cúcuta reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de los estudiantes, sentando un precedente en la lucha contra el microtráfico en las instituciones educativas.
Discussion about this post