En una zona remota del corregimiento La Trinidad, en el municipio de Convención, un ejemplar de águila arpía fue encontrado herido esta semana. Lamentablemente, el ave no logró sobrevivir a las heridas ocasionadas por múltiples perdigones, según informó Corponor.
El equipo técnico de la Territorial Ocaña de Corponor recibió al águila, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales. Los exámenes realizados posteriormente revelaron la presencia de perdigones en su cuerpo, lo que ocasionó fracturas en su columna y afectó órganos vitales, impidiendo su capacidad de vuelo y causando posible intoxicación por plomo.



Ante este trágico suceso, el cuerpo del águila será dispuesto en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Pamplona, mientras que muestras de tejido serán enviadas al laboratorio de identificación forense de especies silvestres de la SIJIN para análisis genéticos y estudios científicos adicionales.
Aunque no se tenían registros previos de esta especie en el departamento de Norte de Santander, la presencia del águila arpía en la zona limítrofe con el Parque Nacional Sierra del Perijá es un recordatorio de la importancia de proteger y preservar la fauna silvestre.
Desde Corponor se hace un llamado a la comunidad para contribuir en la preservación de estas especies vulnerables, y se insta a evitar que casos como este se repitan en el futuro. La conservación de la vida silvestre es responsabilidad de todos como guardianes del territorio verde.
Discussion about this post