La temporada decembrina es un momento de alegría y unión familiar, marcado por celebraciones, comidas especiales, regalos y viajes. Sin embargo, también representa un desafío financiero para los hogares colombianos debido a que conlleva a un aumento significativo en los gastos. Según un estudio de BBVA Research, diciembre es el mes de mayor gasto, concentrando el 13 % del total anual de los hogares. Además, el monto promedio de cada compra es el más elevado del año. Este incremento se atribuye principalmente a sectores como utensilios domésticos, vestuario, tecnología y turismo.
En este contexto, es esencial adoptar medidas que permitan disfrutar de las festividades sin exceder el presupuesto y poner en riesgo la estabilidad económica. Por ello, Yenny Useche, Gerente de Privilegios en Compensar, comparte cuatro consejos prácticos para disfrutar de esta temporada del año sin comprometer las finanzas:
1. Planificar los gastos con anticipación
El primer paso para evitar problemas financieros es elaborar un presupuesto detallado, que permita identificar cuánto se puede gastar en regalos, cenas, viajes y otras actividades, priorizando siempre lo esencial. Además, diciembre es una excelente oportunidad para ahorrar parte de la prima o los ingresos adicionales con el objetivo de formar un colchón financiero para iniciar el nuevo año.
2. Aprovechar descuentos y beneficios exclusivos
Durante la época decembrina, las ofertas especiales son una excelente opción para maximizar el presupuesto y disfrutar de productos de calidad a precios más bajos. Las cajas de compensación usualmente tienen descuentos y alianzas, que muchas veces, las personas desconocen. Por ejemplo, a través de su programa ‘Privilegios Compensar’, que ha beneficiado a más de 700.000 personas, Compensar ofrece a sus afiliados descuentos exclusivos en más de 180 comercios aliados. Para acceder a ellos, es necesario contar con la tarjeta de afiliación, la cual debe mostrarse al momento de la compra, y puede obtenerse fácilmente a través de la página web de Compensar o la App Billetera Móvil.
«En Compensar, nos impulsa ofrecer bienestar financiero a nuestros afiliados y sus familias desde diversas áreas. Por ejemplo, pueden disfrutar de un 20 % de descuento los martes en supermercados Jumbo y Metro, ideales para las compras de cenas navideñas. También contamos con promociones en vestuario en tiendas como Lili Pink, Seven Seven y Spring Step, así como en tiendas de variedades como Yoi y Panamericana, e incluso en electrodomésticos y tecnología en Ktronix y relojes Polar, brindando opciones para todos los gustos y presupuestos», afirma la Gerente de Privilegios en Compensar.
3. Evitar las compras impulsivas
Si bien la tentación de adquirir productos adicionales puede ser fuerte debido a las ofertas y el ambiente festivo, es importante recordar que estos gastos no planificados pueden afectar el presupuesto familiar a largo plazo. Al tomar decisiones de compra más consientes y ajustadas a lo que realmente se necesita, se puede evitar adquirir deudas innecesarias, permitiendo disfrutar de las festividades con mayor tranquilidad y sin presiones económicas en el inicio del nuevo año.
“La clave para disfrutar de la temporada decembrina está en mantener un equilibrio entre la diversión y la responsabilidad financiera. Para apoyar a las familias en este proceso, Compensar también pone a su disposición el portal ‘Bienestar Financiero’, un espacio virtual con recursos y consejos prácticos para organizar las finanzas, reducir las deudas y proteger el bienestar emocional durante esta época”, señala Yenny Useche, Gerente de Privilegios en Compensar.
4. Priorizar experiencias sobre cosas materiales
En lugar de centrarse exclusivamente en invertir en regalos materiales, es importante considerar otras alternativas que realmente resalten el valor de compartir tiempo de calidad en familia. Actividades como picnics, paseos al aire libre o disfrutar de un día en un espacio recreativo pueden crear momentos especiales y recuerdos duraderos sin la necesidad de realizar grandes gastos. Estas experiencias también ofrecen una oportunidad para desconectar del estrés cotidiano y disfrutar de la compañía de los seres queridos de una manera más auténtica y significativa.
Es posible disfrutar de las festividades decembrinas sin poner en riesgo las finanzas personales, siempre que se tomen decisiones conscientes, se adopten hábitos responsables de consumo y ahorro, y se aprovechen los beneficios y descuentos que ofrece la temporada. La experta de Compensar invita a las familias a celebrar con tranquilidad, asegurando que el gasto no se transforme en una carga, sino en una oportunidad para disfrutar y compartir sin preocupaciones.