En cumplimiento a la política de seguridad ciudadana del gobierno nacional, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) fomenta en la ciudadanía la implementación de acciones personales que conlleven al respeto de la vida durante la temporada decembrina.
El disfrute de la navidad alejada de accidentes viales, es el propósito de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), por lo cual en esta temporada decembrina se han fortalecido las campañas de educación vial, que buscan concientizar a la comunidad en general sobre la importancia de ser un buen peatón y un responsable conductor a la hora de usar las vías.
Como sea la navidad, depende en cierta parte de la actitud individual, por eso el mensaje entregado en el lanzamiento del plan de seguridad vial para navidad realizado en el centro de Cúcuta fue claro, hacer de esta temporada decembrina una oportunidad para vivir, disfrutando sanamente de las diferentes actividades, respetando las normas de transito y convirtiéndose en un usuario vial ejemplar.
El llamado a la ciudadanía se hizo en un acto especial en el parque Fundadores del barrio La Playa, donde personal de la Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA) presentó obras teatrales alusivas a la navidad y exhibió un árbol de navidad adornado con señales de tránsito.
A los participantes se les entregó regalos ilustrados con correctas actuaciones en las vías, entre ellas respetar el Código Nacional de Tránsito, tener formación y licencia para conducir. Asimismo, antes de viajar revisar las luces y frenos, sistemas eléctricos, neumáticos y documentos para así evitar contratiempos.
Igualmente, se les recordó usar el casco propio para el motociclista y hacerse visible en las vías para el caso del peatón o ciclista. Usar el cinturón de seguridad, conducir a una velocidad y distancia segura conforme a las condiciones viales y del clima que se presente, fueron otras de las recomendaciones a implementar a la hora de recorrer las vías.
Durante el evento de prevención haciendo uso de obras teatrales y ayudas didácticas, los uniformados recalcaron que es de gran importancia no hacer uso del celular mientras se conduce, usar las cebras y pasos peatonales para cruzar las vías y mantener los automotores en buen estado mecánico.
El llamado principal fue el de no conducir bajo los efectos del alcohol, recordando que esta falta puede ocasionar casos de accidentes viales con víctimas fatales, adicionalmente a las altas sanciones económicas y acciones penales a las que se ven expuestos los responsables de su comisión.
La campaña de seguridad vial, está encaminada a visualizar y fomentar en la ciudadanía acciones de uso diario, que seguramente les permitirá contar una buena historia en esta navidad.