“Parte sin novedad, aseguró el mandatario local y quedo probado durante las elecciones de Venezuela”
“Estamos en capacidad de ofrecer toda la gasolina que sea necesaria. Toda la que quieran…, la que necesite Cúcuta”, aseguró el Alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez-París Lobo, para manifestar que en los actuales momentos, la ciudad no depende del combustible que procede de la vecina Venezuela.
Precisó el mandatario local, “a mi me alegra inmensamente que en Venezuela no nos vendan gasolina. No estoy loco”, por que es la manera de demostrar que hay que comprar legal.
En la ciudad, los “pimpineros” están obligados a pagar una vacuna de $1.000 por pimpina de gasolina, con lo que las bandas criminales se financian. Las pimpinas en la calle están untadas de sangre, aseguró el mandatario de los cucuteños.
El galón de gasolina, dijo Ramírez-París, esta en $5.000, o sea que una pimpina de gasolina en una estación de servicio está en $25.000, comprada legalmente, con las medidas que son y no está sucia. Menos untada de sangre.
La ciudad estuvo 10 días sin gasolina durante, las elecciones en Venezuela y “parte sin novedad”, afirmó el gobernante local. Invito a la gente a no hacer colas, vuelvan más tarde a las estaciones de servicio, van a conseguir todo el combustible que quieran. Esto es posible por el convenio que firmamos con el Presidente Santos y el Ministro de Minas.
Hoy, recordó el gobernante local, si no llega la gasolina venezolana, toda la colombiana llega para ofrecer. Si llega gasolina venezolana, se mezcla y se saca un precio base. Es lo que se está dando.
Eso de que la gasolina colombiana no es buena, afirmó el Alcalde, es puro cuento. Entonces con qué combustible se abastecen los carros de alta gama que circulan en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.