Dentro de los planes de prevención para la protección de los niños, niñas y adolescentes, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) desarrolló un plan de registro al Centro de Atención Especializado para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal – ONG Crecer en Familia, ubicado en el municipio de Los Patios, donde se incautaron cuarenta diferentes tipos de elementos no permitidos dentro del protocolo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La actividad de registro fue realizada por personal de Grupo de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia (Ginad) y Guías Caninos de la Policía de Carabineros con el acompañamiento de los educadores de turno.
La jornada preventiva estuvo enmarcada dentro de los planes de control dirigidos a las instituciones encargadas de ejecutar sanciones para adolescentes en conflicto con la ley penal y teniendo en cuenta las problemáticas identificadas a través del diagnóstico de la situación realizado por personal del Grupo Ginad.
Este plan tenía como objetivos primordiales mantener la tranquilidad en las instalaciones, evitar situaciones de riesgo por casos de intolerancia que puedan conllevar a la comisión de agresiones físicas, contrarrestar el porte de armas blancas, prevenir el tráfico o consumo de sustancias estupefacientes y el porte de objetos cortopunzantes, armas contundentes o cualquier elemento con el que los adolescentes puedan autolesionarse o causarle daño a terceras personas.
En el lugar donde permanecen 66 adolescentes que han sido aprehendidos por la comisión de diferentes conductas delictivas, fueron incautados cuarenta elementos que no están permitidos por el protocolo del ICBF, teniendo en cuenta que representan peligro para la integridad física de los menores de edad.
Dentro de los elementos incautados se encuentran máquinas para afeitar, cepillos dentales, tijeras de punta, hojillas de bisturí, aguja de jeringa, pipa para fumar, hojillas para máquina de afeitar, un arma cortopunzante de pasta de fabricación hechiza, bolsa con puntillas, alambre, pastillas, varillas de hierro y acero, corta cutículas, palillos de madera y cable de luz.
Estas jornadas de protección a los menores de edad, se desarrollarán de forma periódica en articulación con la ONG Crecer en Familia y el ICBF, buscando evitar casos de alteración de la convivencia y seguridad al interior de las instalaciones que conlleven a casos de fuga y vulneración de sus derechos.