El gobernador Edgar Díaz Contreras solicitó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ayuda humanitaria y materiales de construcción para iniciar las tareas de apoyo a las familias y las viviendas que fueron afectadas en Cáchira por el temblor del pasado 10 de marzo.
El fuerte sismo afectó 42 veredas en este municipio nortesantandereano con un saldo de 289 familias damnificadas, 9 escuelas en riesgo, 93 viviendas colapsadas y 196 averiadas. Estas cifras de daños fueron confirmadas por una comisión de verificación y apoyo del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) que visitó la localidad.
Con el grupo viajaron también miembros de la Defensa Civil y la Cruz Roja, la inspección de reconocimiento se realizó durante tres días en los cuales se revisó, consolidó y certificó los daños en cada vivienda y establecimiento del municipio.
“Desde el martes, se instaló la Sala de Crisis con el fin de coordinar, recolectar datos, elaborar un diagnóstico sobre los daños registrados, no sólo de Cáchira, sino de todos los municipios, para tomar decisiones y poner en marcha acciones frente al riesgo presentado” sostuvo, Norela Arenas Valencia, coordinadora del CDGRD.
En el caso de Cáchira –agregó- “el alcalde, Hernán Fernando Jaime Mora, declaró el estado de calamidad, una vez realizó la primera evaluación que ya el Consejo Departamental confirmó, y con estos pasos empezamos a coordinar y gestionar respuesta para la rehabilitación y/o reconstrucción de acuerdo a las afectaciones registradas y a la elaboración de planes específicos que aseguren y devuelvan el bienestar y la calidad de vida de los habitantes”.
Aseguró, que desde la Gobernación se apoyará en primera instancia a los damnificados con ayudas humanitarias como, colchonetas, ropa, calzado y kit de aseo, entre otros elementos necesarios en casos de emergencia y se seguirá pendiente de complementar las acciones que adelante la Alcaldía.
Actualmente muchas familias se han refugiado en hogares de vecinos y familiares, pero ahora con el registro elaborado por la Comisión de Verificación se procederá a llegar directamente con apoyo a los afectados.
Por su parte, el Alcalde Mora advirtió a la comunidad que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios de la Municipalidad solicitando datos para pedir ayudas por esta tragedia, pero que estas no están autorizadas. Llamó la atención de los habitantes indicando que cualquier información o a dudas que tengan acudan a la Alcaldía.