Con presencia de los presidentes de las ligas de baloncesto, taekwondo, deportistas y de los miembros del Comité de Veeduría se llevó a cabo la segunda Auditoria Visible de la remodelación del coliseo de baloncesto, “Toto” Hernández que adelanta la Gobernación, a través de la Alta Consejería en Planes, Programas y Proyectos Especiales.
La Revisión Pública, que se cumplió en el salón de prensa del estadio General Santander, tenía como objetivo presentar los avances en la ejecución de la obra, cuyo costo asciende a $2.400 millones.
En el encuentro el ingeniero, Freddy Orlando Parra, quien hace parte del consorcio Toto H encargado de los trabajos, explicó que en general el proyecto ya tiene un 60 por ciento de avance, que incluye reparación de las instalaciones eléctricas internas, mantenimiento y reforzamiento de la estructura metálica que sostiene la cubierta, a la que se le aplicó pintura anticorrosiva.
Agregó, que dentro de los trabajos de recuperación está pendiente la puesta en funcionamiento de la planta de servicio de emergencia, el tercer anillo del techo en donde se ubicará la iluminación para emergencia y la construcción del sistema de apantallamiento contra descargas atmosféricas. También, la adecuación de la zona de Taekwondo y la instalación de las 2.800 sillas para todo el coliseo.
Durante la auditoria, se informó que para evitar daños que puedan causar la lluvia o los mismos trabajos que se están llevando a cabo en el escenario deportivo, el maderamen fue protegido con una membrana de polifibra vulcanizada que impide cualquier filtración y garantiza que esta conserve su perfecto estado.
En la Auditoria estuvieron presentes el senador, Manuel Guillermo Mora Jaramillo; los diputados Cesar Lindarte Escalante y Pedro Mora Jaramillo.
El Congresista manifestó estar complacido con el esfuerzo que está haciendo el Gobernador por recuperar un escenario deportivo que es ícono de Cúcuta y del Departamento. “El coliseo merece esta inversión, estaba muy deteriorada la Toto, y gracias a la gestión de la Administración Regional ante el Gobierno Nacional hoy celebramos que sea una realidad su remodelación con una cubierta sismo resistente y una excelente acústica” aseguró.
Los inconvenientes
Lucy Urón Rincón, Alta Consejera en Planes, Programas y Proyectos Especiales, explicó que los retrasos en la producción de la teja para la cubierta del coliseo, por parte de una empresa, localizada en Santander de Quilichao (Cauca), afectó el calendario de entrega de la obra de remodelación de la Toto Hernández, prevista para el próximo mes.
Toda la cubierta o techo tendrá teja termoacústica galvanizada calibre 26 marca metecno, que tiene como principal característica la estabilización de la temperatura ambiente.
La Funcionaria indicó que “la compra ya se efectuó a través de su distribuidor regional, Comercial Téllez S.A.S, quien aseguró ya se reinició nuevamente el envío y que si no hay inconvenientes de orden público o paro de transportadores, la próxima semana se entregará la totalidad del material.
Finalmente, aseguró que “si no se presenta otra situación que retrase los trabajos, los primeros días de julio el coliseo Toto Hernández, uno de los escenarios más representativos de los nortesantandereanos, estará listo para volver a ser usado”.