El turismo en Colombia registró un crecimiento notable en 2024, alcanzando 4,8 millones de visitantes no residentes entre enero y septiembre, lo que representa un incremento del 9 % frente al año anterior, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este auge ha impulsado a Santander como un destino emergente para viajeros que buscan experiencias de lujo y bienestar, destacándose además en el segmento MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones).
Bucaramanga, el epicentro del turismo de alto nivel
La capital santandereana ha captado la atención gracias a proyectos como el Hotel Punta Diamante, un referente en infraestructura de alta gama y experiencias personalizadas. Su gerente general, Alejandra Castillo, comentó: «El turismo de lujo ya no se trata solo de ostentación, sino de experiencias que conecten con las necesidades de los viajeros. Nuestro Aqua Spa, uno de los más grandes de Latinoamérica, es prueba de cómo Santander lidera esta tendencia.»
El hotel ha albergado más de 127 eventos empresariales en lo que va del año, consolidándose como un punto estratégico para el turismo corporativo en la región.
Turismo de bienestar: una tendencia en alza
El segmento de bienestar, proyectado a crecer un 20 % globalmente para 2025 según el Global Wellness Summit, ha encontrado en Santander una oportunidad para destacarse con ofertas únicas que combinan relajación, exclusividad y el entorno natural de la región.
Impacto en la economía y empleo local
Punta Diamante genera 180 empleos directos, de los cuales el 72 % son ocupados por santandereanos. Este compromiso refuerza el impacto positivo del turismo en la economía local, demostrando cómo las iniciativas turísticas no solo atraen visitantes internacionales, sino que también fortalecen las comunidades y consolidan a Colombia como un líder en el turismo de lujo en América Latina.
Santander se posiciona como un modelo de innovación en turismo, ofreciendo propuestas que responden a las demandas de un mercado globalizado sin perder su esencia cultural y regional.