En un logro sobresaliente, el Ejército Nacional ha completado la instalación de dos puentes militares que restablecerán la movilidad en la región del Catatumbo, conectando a la ciudad de Cúcuta con los municipios de Ocaña, Ábrego y el norte del país. Esto beneficiará a más de 300,000 habitantes de la zona.

El 17 de octubre, en un acto protocolario acompañado de Invías y autoridades civiles, el Ejército Nacional entregó el segundo puente militar instalado en el sector El Tarrita. Este logro marca el restablecimiento de la movilidad en el eje vial Cúcuta-Ocaña, en el departamento de Norte de Santander.
El 31 de mayo, una avalancha causada por fuertes lluvias provocó el cierre total de este importante corredor vial, además de otras afectaciones en la región. Ante esta emergencia, el Ejército Nacional activó sus recursos y desplegó la Brigada Especial de Ingenieros para brindar apoyo a la comunidad y establecer dos puentes militares. Uno de estos puentes fue instalado en el sector El Turco, y el otro en El Tarrita. Estas estructuras tienen la capacidad de soportar hasta 52 toneladas de peso.
Un equipo de aproximadamente 40 ingenieros militares trabajó incansablemente durante 56 días para instalar estas estructuras, que finalmente se ponen al servicio de los colombianos a partir de hoy. Este esfuerzo contribuye significativamente a la recuperación económica de la región y beneficia a más de 300,000 habitantes del Catatumbo, quienes podrán volver a utilizar esta vía esencial.
Además de su labor en la construcción de los puentes, los soldados de la Segunda División del Ejército Nacional garantizaron la seguridad perimetral del área, protegiendo tanto a los ingenieros militares como a la población y las autoridades civiles que se acercaban para presenciar el progreso de las obras.
El Ejército Nacional reafirma con estas acciones su compromiso con el desarrollo del país, garantizando los derechos de los colombianos y poniendo sus conocimientos al servicio de aquellos que más lo necesitan.