¿Qué es el plan de desarrollo?🧐
El día 30 de abril se radicó ante el Concejo Municipal de San José de Cúcuta la primer versión del Plan de Desarrollo Municipal.
El documento es un instrumento de planeación que debe crear cada mandatario al inicio de su periodo de gobierno, en el cual se define la agenda de gobierno y se orienta la inversión a 4 años en el municipio.
El proceso de elaboración en Cúcuta inició en el mes de enero y desde entonces la administración realizó 110 mesas de trabajo en 26 espacios de participación.
«En total, se sistematizaron 3.345 propuesta. Se escanearon más de 220 plotter de trabajo» – Pág. 31
Conocer el documento, preguntar y cuestionarnos por éste, es un deber ciudadano. La administración socializará y explicará la composición de dicho plan. El documento, conforme se ejecuten las sesiones ante el concejo, se irá ajustando de fondo y forma con ls mejoras a las que dé lugar.
Dato curioso💡 La metodología general para crear un plan de desarrollo en Colombia es dada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los municipios deben ajustarse a los lineamientos técnicos otorgados por el departamento así como la realidad financiera y presupuestal del municipio. En este sentido, cada mejora o cambio al plan debe tener viabilidad financiera y de competencias
Para conocer la versión actualizada, descárguelo de la página web de la alcaldía municipal: